Así se agilizarán las bajas laborales en Baleares: «Pioneros»

Las
bajas laborales por contingencia común (enfermedad común y
accidente no laboral) han aumentado casi un 45
%
entre 2019 y 2024

en el conjunto de España, triplicando el incremento de afiliaciones.
En
Baleares, se ha observado que cuando sube el PIB, hay más bajas
laborales
, y cuando aumenta el paro, hay menos bajas. El
informe de PIMEM y PIMEC señala que en la última década, el número
de horas perdidas por bajas laborales en todo el estado se ha
doblado
. Destaca el aumento de bajas relacionadas con
problemas de salud mental
y lesiones óseas, articulares y
musculares, que en conjunto suponen más de la mitad de las bajas

El
absentismo laboral
a nivel nacional arranca 2025 con un repunte de
tres décimas hasta el 7,0%, afectando a más de 1,5 millones de
empleados cada día. Las personas de baja médica superan el millón
(1.197.097). Aunque
Baleares se consolida como la comunidad con menor nivel de absentismo

al cerrar 2024, la tendencia general es al alza

Estos
datos resaltan la importancia del convenio firmado en Baleares entre
el Gobierno autonómico y 
el Instituto Nacional de la Seguridad Social, ya que las bajas
laborales representan un coste significativo para empresas y el
sistema público, y un problema para la reincorporación de los
trabajadores. El enfoque en agilizar los procesos traumatológicos,
aprovechando los recursos de las mutuas, busca precisamente revertir
o mitigar estas tendencias.

Fuente