10-9. Aguirre comanda la enorme remontada de España hacia los cuartos del Mundial

La selección española masculina de waterpolo ha firmado este miércoles una enorme remontada contra Hungría en la tercera jornada del Mundial. Un parcial de 5-1 en el último cuarto le ha permitido firmar un 10-9 que le da el liderato del grupo B y el acceso directo a los cuartos de final en Singapur.

Una sideral actuación de Unai Aguirre, con catorce paradas, ha liderado la victoria española. El portero del Barceloneta ha mantenido a España en el partido en una primera parte con el ataque muy desacertado, mientras que ha sido en la parte final de la segunda cuando ha aparecido para lanzar desde atrás el intento final, con éxito, del equipo español de tomar la iniciativa en el marcador. Diez paradas ha firmado Csoma para Hungría en un día con problemas en ataque para los dos equipos.


Lee también

Marta Pérez


Lee también

Marta Pérez

Horizontal


Lee también

Marta Pérez

Horizontal

En 4/11 en superioridad (2/2 en penaltis) se ha quedado España, con muchos problemas de puntería. Hasta seis balones ha estrellado en el palo entre los dos primeros cuartos, algunos de ellos en opciones muy claras. Uno tan solo se ha quedado en la madera en la segunda parte, en la que ha mejorado la efectividad.

Las trece contrafaltas españolas, frente a las doce húngaras, han mostrado los problemas en ataque de ambos conjuntos, así como el 3/11 magiar en superioridad. Álvaro Granados, con cuatro goles, y un gran Biel Gomila con tres han liderado el ataque español. Vince Vigvári y Daniel Angyal han firmado dos tantos cada uno para una Hungría en la que la defensa española ha logrado frenar a Krisztian Manhercz (1/4) y a Marton Vamos (1/6). Ello ha sido clave para construir una remontada fraguada a partir del 5-8 con el que se ha llegado al último cuarto.

Vince Vigvári abría el marcador en superioridad con un disparo desde cinco por encima de la cabeza de Unai Aguirre. España, mientras, tenía problemas para culminar sus ataques en estático. No los tenía en una progresión por la parte izquierda Álvaro Granados, que se encargaba de empatar el encuentro. Munárriz desde uno cedía en superioridad al segundo palo el 2-1 a Biel Gomila y Unai Aguirre se agigantaba para evitar el empate en un despiste defensivo español.

Pero España no lograba abrir ventaja y la neutralizaba con un tiro picado desde cuatro Zsombor Vismeg con el gol del empate. Aguirre evitaba el tanto magiar en superioridad primero y en disparo exterior después, pero el larguero evitaba que el trallazo de Bernat Sanahuja acabara en la red. Granados no podía anotar en superioridad y Aguirre evitaba el gol de Angyal para el 2-2 al final del primer cuarto.

Se le escapaba a Unai el disparo en superioridad desde cinco de Vince Vigvári en el inicio del segundo cuarto, en segunda jugada magiar. Unai Biel estrellaba en el larguero el intento de respuesta español, pero Aguirre impedía que Hungría abriera diferencias. Al menos hasta que, tras contrafalta, Gergely Burian anotaba desde dos el 2-4 magiar. Larumbe también se topaba con el travesaño y las contrafaltas seguían condenando al equipo español.

Granados estrellaba otra superioridad en el palo, con otro larguero de Sanahuja justo después. España seguía sin aprovechar sus opciones en superioridad y estrellaba en otro larguero, en igualdad, una opción de Munárriz casi a portería vacía. Por una vez, el palo se aliaba con España para evitar el tanto húngaro, pero nadie podía detener el trallazo de Gergo Fekete desde cuatro para ampliar distancias hasta el 2-5. Biel Gomila se hacía hueco en la boya para romper la sequía española y Aguirre dejaba el marcador en 3-5 al descanso.

Las sensaciones en ataque seguían sin ser buenas para España en la reanudación. Las superioridades seguían pasando sin ser aprovechadas y Hungría lo hacía pagar con una gran asistencia desde la corchera para Daniel Angyal en hombre de más. Una genialidad de Felipe Perrone acababa convertida en el penalti con el que Alberto Munárriz colocaba el 4-6. Marton Vamos en una contra anotaba el 4-7. David Martín pedía un penalti anterior sobre Felipe Perrone, pero el VAR no lo validaba y Hungría se marchaba de tres en el marcador.

Preparaba con tiempo muerto David Martín la superioridad que Biel Gomila culminaba en el segundo palo tras pase de uno de Alberto Munárriz. Era para firmar el 2/8 español en el encuentro. Pero Daniel Angyal respondía en jugada personal tras ganar la partida a su defensor y colocaba con una vaselina el 5-8 en el marcador. Sanahuja estrellaba una superioridad más en el larguero y España veía cómo los tres goles de desventaja lucían en el marcador a falta de ocho minutos.

Un estelar último cuarto

Sergi Cabanas metía a España en la pelea con un disparo exterior en el arranque del último cuarto, pero la respuesta de Krisztian Manhercz era inmediata. Álvaro Granados en superioridad volvía a dar vida a España con un gran tiro picado y Hungría no conseguía responder. Así, Munárriz forzaba un penalti con el que Álvaro Granados anotaba el 8-9 a 5:19 del final.

Unai Aguirre impedía el empate de Hungría y Felipe Perrone se colaba en la boya para hacerse hueco y estrenar su casillero en el Mundial con el 9-9. De nuevo Unai aparecía para servir a España la opción de ataque para ponerse por delante: no la desaprovechaba Álvaro Granados en superioridad para darle la vuelta al marcador con el 10-9. La opción de empate de Angyal, en superioridad, se estrellaba en el palo, pero Csoma evitaba el tanto de Tahull.

Así, tenía Hungría las últimas opciones para forzar el empate y los penaltis. Sin embargo, Unai Aguirre se agigantaba una y otra vez para apoyar a su defensa y dejar en 10-9 un encuentro que España pareció tener muy lejos por momentos. Un encuentro que vale el liderato del grupo B y el pasaporte directo hacia los cuartos de final. El viernes toca descansar y el domingo habrá duelo en cuartos ante Canadá o Montenegro, con Hungría por la parte del cuadro de Croacia.

Ficha del partido

10-España: Unai Aguirre (p), Alberto Munárriz (1), Álvaro Granados (4), Bernat Sanahuja, Miguel de Toro, Marc Larumbe, Sergi Cabanas (1), Roger Tahull, Felipe Perrone (1), Unai Biel, Álex Bustos, Edu Lorrio (ps), Biel Gomila (3) y Fran Valera
​9-Hungría: Kristof Csoma (p), Daniel Angyal (2), Krisztian Manhercz (1), Erik Molnar, Marton Vamos (1), Adam Nagy, Gergo Fekete (1), Gergely Burian (1), Peter Kovacs, Szilard Jansik, Vince Vigvári (2), Marton Mizsei (ps), Akos Nagy y Zsombor Vismeg (1)
​Parciales: 2-2, 1-3, 2-3 y 5-1
​Árbitros: Andrej Franulovic (Croacia) y Liang Zhang (China). 12 expulsiones para España y 13 para Hungría, dos de ellas por penalti. Eliminado Felipe Perrone.
​Incidencias: Tercera jornada del grupo B del Mundial de Singapur



Fuente