Este domingo concluyó el primer Mundial de Clubes de la historia con la victoria del Chelsea ante el PSG en la gran final. El Atlético de Madrid fue uno de los dos representantes de España en esta cita, clasificación lograda por los resultados en competiciones europeas (Champions) de las últimas cuatro temporadas.
El equipo rojiblanco acudió sin refuerzos a Los Ángeles, que fue su sede durante el Mundial y donde disputó dos de los tres encuentros de la fase de grupos. Y ahí precisamente cayó el conjunto dirigido por Diego Simeone, empatado a puntos con PSG y Botafogo pero con peor diferencia de goles en el triple empate por el 4-0 encajado ante el cuadro galo. La sorprendente derrota de los campeones de Europa ante los brasileños hizo saltar todo por los aires.
Lee también
El Atlético se volvió a Madrid con unos 22’7 millones de euros, siendo el segundo europeo que menos recaudó en su aventura por tierras estadounidenses. Sólo el Salzburgo ganó menos (15’8 ‘kilos’). Cada equipo partía con una cifra fija que luego aumentaba según los resultados de cada partido y las fases que fuera pasando.
Así, el que menos dinero se lleva es el Auckland City (4’6 millones) y el que más el campeón, el Chelsea (114’6). El PSG, finalista, se embolsará 106’9 millones. En cuanto a los semifinalistas, el Real Madrid se llevará 82’5 millones y el Fluminense 60’8 millones.
Lee también

Queda claro que el Atlético de Madrid estaba ante una oportunidad de oro para haber conseguido llenar las arcas con este torneo. El club entendía que el equipo debía haber estado en octavos o cuartos de final, y los ingresos habrían sido el doble, pero los minutos finales del duelo ante el PSG, con un arbitraje que perjudicó a los de Simeone, y el triunfo de Botafogo ante los galos, condenó a un equipo que se presentó en Estados Unidos sin refuerzos y con varios jugadores sabiendo que estaban ante sus últimos días como colchoneros.