La UE no puede quedarse de brazos cruzados ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 30% a todos los productos europeos a partir del 1 de agosto, tras terminar el plazo que impuso para negociar un acuerdo comercial con los países miembros. Una medida que va a afectar muy negativamente en la cuenta de resultados de las empresas exportadoras españolas, donde EEUU es el principal mercado fuera de la UE.
En 2024, España exportó a EEUU bienes por valor de 18.179 millones de euros, mientras que importó bienes por valor de 24.200 millones de euros, resultando un déficit comercial de 6.000 millones para España, es decir, España importa más que exporta a EEUU.
Europa debe responder con las mismas armas comerciales para proteger a las empresas europeas.
Las guerras comerciales no benefician a nadie y, sin duda, va a tener efectos negativos en la economía mundial y, especialmente, en los países de la eurozona.
La política proteccionista del presidente americano para proteger la industria nacional de la competencia extranjera va a suponer un aumento en los productos importados que tendrán que pagar de su bolsillo los ciudadanos americanos, reduciendo su poder adquisitivo y generando más inflación.
Donald Trump ha amenazado a Rusia con aranceles del 100%, si no hay un acuerdo de alto el fuego en 50 días que ponga fin a la guerra con Ucrania, donde la UE se ha comprometido a seguir enviando ayuda militar y económica.
Trump ya aplicó aranceles a productos españoles, como el vino y el aceite durante su primer mandato al frente de la Casa Blanca, aranceles que mantuvo Joe Biden durante su presidencia.
El presidente americano es un tipo errático que un día pone aranceles y al día siguiente los quita, como ocurrió con México y Canadá, con lo cual la incertidumbre sobre su política económica es todavía mayor.
Si es una manera de presionar a los países para conseguir contrapartidas, la UE debe mantenerse firme y no ceder a los chantajes. Donald Trump dirige el país más potente del mundo, como una más de sus empresas.
Las Bolsas de todo el continente han recibido con ligeras caídas, el anuncio de Donald Trump de subir los aranceles al 30% a la UE. El IBEX caía un 0,13% en el momento de redactar estas líneas, mientras que el resto de índices europeos están con leves subidas.
Si Trump cumple su amenaza o es una más de sus bravuconadas, lo sabremos en cuestión de unos días cuando se cumpla el plazo que él mismo ha dado, pero para entonces la UE debería tener una respuesta