Hasta cuatro escenarios distintos van a conformar la infraestructura de este nuevo festival que basa su filosofía en la cultura y el territorio.
Quien se acerque al Santuario de la Virgen de Lagunas, entre las localidades de Cariñena y Alfamén, tendrá la oportunidad de recorrer la arboleda exterior, con conciertos gratuitos -Escenario Ocre-, una feria de artesanía y zona de restauración.
Las actuaciones comenzarán en el Escenario Ocre, desde las 20.15 horas, con la participación de la formación local Dante. A las 21.00 horas, el DJ Javi Sánchez mantendrá el ritmo hasta las 22.00 horas, cuando le dé el relevo el cuarteto granadino indie Colectivo da Silva. Posteriormente, sesión DJ con Carlos Pérez, a las 22.45 horas y cerrará la noche Miss Bolivia, a las 23.45 horas.
El escenario Arboleda aguardará a quienes estiren la noche y a partir de las 0.30 horas Ese Uve, Pawli, Dibison y Maikas harán sonar la música electrónica del Sound System Sónica.
Dentro de los muros del santuario esperan tres escenarios más, esta será la zona de pago para los asistentes. Lucía Alamán, ganadora del concurso ‘Envero, color emergente’, estrenará el Escenario Ermita a las 20.30 horas. A la vez, en el Escenario Particular -patrocinado por Bodegas San Valero-, Mercromina Club calentará motores antes de que Queralt Lahoz tome el mando, desde las 21.00 horas. Sus ritmos soul, hip hop y latinos, mezclados con letras reivindicativas perfilan desde el inicio un escenario potente. El rapero Sho-Hai aparecerá a las 22.45 horas y a las 00.30 horas Metrika. Finalmente, el DJ Rico Rosa alargará la velada desde las 2.00 horas.
De esta manera, la Asociación OCRE, donde se encuentra parte del equipo de El Bosque Sonoro, continúa con su propuesta de integrar la música, el entorno rural y la identidad local. Como curiosidad, y precisamente en esta línea, las entradas no son formato papel ni digital, son botellas de vino, a un precio de 19,50 euros.
Lanzaderas gratuitas para llegar
Al festival se accederá, desde las localidades próximas de Longares, Cariñena y Alfamén con autobuses gratuitos. Por su parte, se habilitarán autobuses de pago desde Zaragoza a las 18.00 horas y las 19.30 horas.
Para aquellas personas que prefieran desplazarse en sus vehículos particulares hay un parking y zona de acampada disponibles.
Rozalén en septiembre
El Divino no es solo un evento musical, también tiene jornadas de comedia -Divina Comedia- como la que tendrá lugar el 20 de septiembre y que desde las 19.00 horas contará con los cómicos Pablo Ibarburu y Sergio Bezos.
El cierre a la edición y a las puertas del Santuario de la Virgen Lagunas está previsto que sea con la actuación de Rozalén, el 28 de septiembre. La manchega será la artista invitada a la Fiesta de la Vendimia y, por tanto, la primera Divina y sus canciones las degustarán tan solo 800 personas, en un formato íntimo a las 20.00 horas.