Casi 7.000 mutualistas de Muface disponen desde este martes de receta electrónica en Lugo

Casi siete mil mutualistas de Muface en la provincia de Lugo podrán beneficiarse desde este martes de la implantación de la receta electrónica, que convivirá todavía un tiempo con el papel, aunque previsiblemente acabará imponiéndose como método para dispensación de medicamentos en los despachos de farmacia también para los usuarios de la concertada.

  • El nuevo sistema es, aparentemente, más cómodo para los usuarios, porque simplifica trámites, evita desplazamientos innecesarios para los asegurados, reduce el margen de error en la dispensación de medicamentos en los despachos de farmacia y facilita el seguimiento de los tratamientos por parte del personal facultativo

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, escenificó esta mañana en una farmacia ubicada en el centro de la capital lucense, en la Praza de Bretaña, la puesta en marcha de la receta electrónica concertada de Muface en la provincia.

Acompañada por la directora del servicio provincial de Muface en Lugo, Noemí Fraga; el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Lugo, Alejandro Sánchez; y representantes de las entidades aseguradoras ADESLAS y ASISA, asistió a la primera dispensación electrónica a un mutualista lucense, Manuel Pérez, que recogió su medicación como primer usuario de este sistema.

Cedida

El mutualista Manuel Pérez recogió su medicación como primer usuario de este sistema en la farmacia de Andrés Jover

«mayor comodidad, seguridad y eficiencia»

Isabel Rodríguez destacó que “este avance permite una mayor comodidad, seguridad y eficiencia para el personal médico y farmacéutico, al tiempo que refuerza el compromiso del Gobierno con la modernización de los servicios sanitarios”.

Rodríguez recordó que la implantación de la receta electrónica concertadaevita desplazamientos a las consultas médicas, facilita el seguimiento de los tratamientos y reduce la burocracia, garantizando al mismo tiempo a trazabilidad y seguridad de los medicamentos”.

Este sistema, que ya funciona en otras comunidades como Asturias, Canarias, Navarra o Murcia, permite a las personas mutualistas de opción concertada obtener sus recetas de forma digital tras ser prescritas por los facultativos de las aseguradoras.

diez días para retirar los medicamentos

Una vez activada la receta, los mutualistas disponen de diez días para retirar el medicamento prescrito en una farmacia. En el caso de tratamientos para enfermos crónicos, pueden recogerlos mensualmente hasta durante un año.

En Lugo se beneficiarán de esta medida más de 6.800 personas, “que a partir de ahora podrán acceder a la medicación con la misma comodidad que el resto de la población”, precisó Rodríguez.

Fuente