a partir de ahora, quieren que los jubilados vuelvan a trabajar sin límite de edad

La noticia saltó hace tan solo unos días. En un contexto en el que las pensiones están en el epicentro del debate social, pues muchos miran con temor el informe que vio la luz recientemente y que prevé que los jóvenes no se podrán jubilar hasta los 71 años -a pesar de ser desmentido por el Gobierno-, el Ejecutivo lleva a debate este lunes 14 de julio una reforma que podría ser histórica.

En concreto, lo que el Gobierno pretende impulsar es una ley que permita a los jubilados renunciar a esta condición y volver a trabajar tengan la edad que tengan. Esta opción, si se acaba aprobando, sería voluntaria y va dirigida principalmente a aquellos jubilados que, teniendo una pensión muy baja, prefieren reincorporarse al mercado laboral para cobrar una nómina algo más alta y, además, seguir recibiendo una parte de esa pensión.


Imagen de recurso de un pensionista

Pexels

«Este es el camino contrario a lo que hasta ahora conocíamos. Hasta ahora, tú eres un empleado y llegaba un punto determinado en el que eras un jubilado. ¿Qué acaba de idear el Gobierno y qué es lo que va a llevar a la mesa de diálogo social este 14 de julio? El camino al revés«, explicaba el periodista Javier Ruiz hace unos días.

Lee también

«Tú eras empleado, pasas a ser jubilado y, después de estar jubilado todo el tiempo que tú quieras, vuelves a ser empleado. Puedes volver a trabajar y te van a dar la nómina que ganes y un porcentaje de pensión. Esto es lo que se llama jubilación reversible. Y los problemas que puede tener esto son infinitos», aseguraba el presentador de TVE.

Horizontal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante el pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados

Borja Sanchez-Trillo / EFE

«Para empezar, porque no hay ningún límite de edad, lo cual significa que tú puedes dejar de ser jubilado con 71 o 72 años y pasar a ser de nuevo empleado», planteaba el periodista, que confirmaba, además, que el Gobierno contaría con el beneplácito de sindicatos y empresarios, por lo que sería raro que no saliera adelante.



Fuente