El presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha propuesto este lunes a Yulia Svyrydenko como nueva primera ministra del país, en una decisión que marca el mayor relevo dentro del Ejecutivo desde el inicio de la invasión rusa a gran escala. La actual viceprimera ministra y titular de Economía reemplazaría a Denys Shmyhal, quien ha ostentado el cargo desde 2020 y es, hasta ahora, el jefe de Gobierno con mayor permanencia en el cargo en la historia reciente de Ucrania.
Zelenski comunicó su decisión tras una reunión mantenida en Kyiv con Svyrydenko, de 39 años, a través de un mensaje en la red social X: “Discutimos medidas concretas para impulsar el potencial económico de Ucrania, ampliar los programas de apoyo a la población y escalar la producción nacional de armamento. En este contexto, propondré al Parlamento su nombramiento como primera ministra”.
El nombre de Svyrydenko no sorprende en los círculos políticos de Kyiv. Figura de confianza del influyente jefe de gabinete presidencial, Andriy Yermak, la economista ha ganado peso en los últimos años, sobre todo tras liderar la firma del acuerdo de minerales críticos con Estados Unidos.
En virtud de este pacto, suscrito el pasado abril junto al secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, se ha establecido un Fondo de Inversión para la Reconstrucción financiado por los ingresos procedentes del subsuelo ucraniano, incluidos elementos estratégicos como las tierras raras, el gas y el petróleo.
Svyrydenko defendió el acuerdo como una señal del compromiso estadounidense con la estabilidad económica y la soberanía energética de Ucrania. “Este fondo representa una alianza estratégica entre seguridad y desarrollo económico”, declaró entonces.
De ser aprobada por la Rada, se convertiría en la segunda mujer en dirigir el Ejecutivo ucraniano, tras Yulia Tymoshenko. Su nombramiento, según diversas fuentes gubernamentales, forma parte de una reconfiguración más amplia del gabinete de guerra de Zelenski, en un momento en que el país, bajo ley marcial, no puede celebrar elecciones legislativas ni presidenciales.
El presidente considera estas remodelaciones como el único mecanismo viable para introducir cambios y renovar la gestión pública.
La salida de Shmyhal podría no ser definitiva: es uno de los nombres que se barajan para asumir el Ministerio de Defensa, actualmente en manos de Rustem Umerov. Según fuentes próximas al Ejecutivo, Umerov sería trasladado a la embajada en Washington, como parte de un rediseño diplomático destinado a fortalecer las relaciones con la Administración Trump.
Esta remodelación responde también a exigencias internas. “No todos los ministros están a la altura de las circunstancias que impone la guerra”, afirmó Oleksandr Merezhko, diputado del partido Servidor del Pueblo y presidente de la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento.
Svyrydenko, natural de Cherníhiv y licenciada en Comercio y Economía por la Universidad Nacional de Kyiv, inició su carrera en el sector privado antes de incorporarse al servicio público. Ha ocupado cargos clave tanto a nivel regional como nacional, destacando por su perfil técnico y orientación promercado. Bajo su liderazgo, la región de Cherníhiv atrajo un volumen récord de inversión extranjera y fue pionera en colaboración comercial con China.
Está previsto que en los próximos días presente su programa de gobierno ante el Parlamento. Zelenski ha expresado su confianza en que esta nueva etapa sirva para “renovar en profundidad” el funcionamiento del Ejecutivo en un contexto marcado por la resistencia frente a la ocupación rusa y los desafíos económicos de la posguerra.