violencia, racismo y saqueos pese al gran despliegue de la Guardia Civil

El dueño de Don Kebab sabe que no es la típica noche de domingo, al frente de su negocio, porque a mil metros están desembarcando decenas de antidisturbios de la Guardia Civil, para evitar que se repitan nuevos altercados en el Barrio de San Antonio: el epicentro de las cacerías neonazis, debido a que en esta zona de Torre Pacheco residen muchos inmigrantes y hay una mezquita.

La tranquilidad le dura poco a este ciudadano marroquí, propietario de este establecimiento de la avenida de Roldán. Y todo por culpa de «unas veinte personas» que entran en su negocio, guiadas por el racismo y por el odio, para saquearlo y vandalizarlo solo por su nacionalidad.

«Hassan, el dueño de Don Kebab, estaba acompañado de un amigo al que le han rociado los ojos con gas pimienta. Un grupo llegado de Cartagena se ha metido en el local y Hassan y su amigo han tenido que esconderse…», tal y como relatan a EL ESPAÑOL un par de testigos del ataque. «Le han roto la televisión, la caja registradora, una nevera, una cristalera…».

Los ultras han lanzado un adoquín y han reventado una botella de cristal contra la carne giratoria de cordero con la que se preparan los característicos döner kebab de este negocio. Así empieza la tercera noche de altercados en Torre Pacheco: un pueblo que ha pasado de ser conocido por la calidad de sus productos agrícolas, a copar titulares por las refriegas entre jóvenes marroquíes y grupos de extrema derecha.


Don Kebab, este domingo por la noche, tras recibir el ataque de un grupo de ultraderecha.

Un todoterreno de la Guardia Civil llega a toda velocidad hasta Don Kebab donde se acumula una turba descontrolada que huye nada más percatarse de la presencia de sirenas. Comienzan las carreras por esta localidad donde tres de cada diez vecinos son inmigrantes. Este domingo, se ha incrementado notablemente el dispositivo especial de seguridad con la llegada de los antidisturbios del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de La Línea de la Concepción (Cádiz).



Fuente