Un sindicato de la Guardia Civil responde a si los altercados se pueden extender en Murcia y por qué empezó en Torre Pacheco

La localidad murciana de Torre Pacheco,
epicentro de una ola de violencia callejera en los últimos días,
sigue en vilo ante la posibilidad de que los altercados se extiendan
a otras zonas de la provincia. En una entrevista en La
Linterna de COPE, el secretario provincial de la Asociación
Unificada de Guardias Civiles
(AUGC) en Murcia, Juan García
Montalbán
, analizó la situación, advirtiendo de una «calma
tensa» y criticando la falta de refuerzos policiales que, según
él, se venían demandando «desde hace años».

 El origen: Torre Pacheco, un polvorín

Escucha el Tema del día completo

Torre Pacheco, municipio agrícola con
un 30% de población extranjera, principalmente magrebí, ha sido
escenario de choques entre grupos de vecinos armados con bastones y
migrantes que respondieron «equivocadamente», según
Montalbán
. Los incidentes, que comenzaron tras una agresión a un
anciano, escalaron rápidamente tras concentraciones convocadas por
Vox bajo el lema «Defenderse de la inseguridad», según
informaron medios locales. El secretario de la AUGC destacó que la
localidad es «icónica» por su alta densidad de mano de
obra magrebí
en el campo, un factor que, unido a la «disminución
de efectivos» de la Guardia Civil, ha exacerbado la tensión.

«Llevamos años pidiendo al menos
500 agentes más para seguridad ciudadana en la región. Las
plantillas se reducían mientras la delincuencia y la población
crecían», denunció Montalbán en La Linterna. Criticó
además que los refuerzos prometidos por el Ministerio del Interior
llegaran «tres días tarde», cuando los altercados ya
habían estallado.

Fuente