La UD va líder en el ranking de los abonos. Los 18.037 carnés expedidos, dato congelado el pasado lunes con el cierre del plazo de las renovaciones, supera de forma ajustada al Real Zaragoza (17.883). En la tercera posición aparece el Cádiz CF (16.826), seguido por el Córdoba CF (13.636), Málaga (10.000), Burgos (8.000) y Castellón (8.000).
Desde la jornada de hoy, se pueden cursar las altas para poner rumbo a los 20.000. El dato actual de 18.037 es el más elevado en la historia de la UD en la categoría de plata. El próximo 30 de agosto se cierra la campaña, que ha refrendado el gran estado de salud de la marea amarilla. «Han respaldado nuestra gestión», valoró el presidente Miguel Ángel Ramírez. Curiosamente, el histórico dato de los 18.037 socios se alcanzó antes de la contratación de Jonathan Viera.
En las dos últimas temporadas, con la UD en Primera, se alcanzaron los 50.000 carnés –el récord de 25.000 por curso y con lista de espera–. De los cinco fichajes de la dirección deportiva de Luis Helguera, solo Jonathan Viera (154) y Sergio Barcia (40) cuentan con recorrido en la categoría de plata. Adri Suárez, Adam Arvelo y Cedeño debutan en esta 25-26 en Segunda. Todavía faltan por venir un central y un interior. La situación de Mika Mármol, en la plataforma de salida , bajo la fórmula de la venta, invita a pensar en la obligatoriedad de contratar a un lateral zurdo. Dentro de los 30 jugadores que hacen el stage en Marbella, solo figura un central zurdo como Enrique Clemente. Además, el lateral y extremo Diego Rico está lesionado –tres semanas KO–. Pendiente de cerrar el plantel, el principal aliado del proyecto es su masa social. Los 18.037 fieles marcan el paso en 2ª. A 33 días del inicio de Liga, el pío pío vale oro.