El Hospital Universitario del Vinalopó celebraba recientemente una nueva edición del Consejo de Pacientes, una iniciativa que impulsa la participación ciudadana en el ámbito sanitario y que en esta ocasión ha estado centrada en la diabetes. La jornada, que contó con la participación de pacientes, familiares, asociaciones y profesionales, tuvo como protagonista a la Asociación de Diabéticos de Elche y Comarca (ADEC), seleccionada en la última sesión del Consejo celebrada en marzo.
Un espacio de encuentro y escucha activa
La decimoquinta jornada del Consejo se celebraba en el salón de actos del hospital y contó con una programación diversa orientada a fomentar la reflexión, la empatía y la participación. “Estos encuentros son fundamentales para mejorar la asistencia sanitaria, escuchar activamente a nuestros pacientes y conocer de primera mano sus necesidades y propuestas”, señalaba Paqui Puerta, adjunta a la Dirección de Enfermería del centro.
En el acto intervinieron también Rafael Carrasco, director gerente del hospital; Guillermo Negueruela Avellà, médico coordinador del Servicio de Endocrinología; y Patricia Moreno, enfermera gestora de casos de diabetes, junto a integrantes de ADEC. Todos ellos compartieron experiencias y reflexiones sobre el impacto emocional, terapéutico y social de la enfermedad.
La jornada incluía actividades para pacientes, familiares y profesionales. Tras la bienvenida institucional, se representaba una escenificación que facilitaba el diálogo sobre la evolución del diagnóstico, tratamiento y convivencia con la diabetes. El momento más emotivo lo puso el testimonio de una madre cuya hija padece diabetes tipo 3.
Educar, prevenir y acompañar
Uno de los puntos fuertes de la jornada fue el taller participativo “¿Cuánto azúcar esconden los alimentos?”, una propuesta práctica enfocada a la educación nutricional y a la prevención de la enfermedad desde edades tempranas.
Un momento del Consejo de Pacientes dedicado a la diabetes en el Hospital del Vinalopó en Elche / INFORMACIÓN
Durante su intervención, el doctor Negueruela subrayaba que “la diabetes tipo 1, tipo 2, son enfermedades muy complejas sobre todo porque interfieren en muchísimas cosas del día a día del paciente. Cada cosa que hagas, lo que comas, cómo te muevas, está influido por la diabetes. Es en ese sentido por lo que es fundamental el trabajo de enfermería, de los médicos de atención primaria y de la asociación que hace labor de concienciación y apoyo”.
Además, el evento contó con la colaboración de ADECCO a través de su programa “Realidades Diferentes”, que utiliza la realidad virtual para sensibilizar sobre la discapacidad y ayudar a comprender las dificultades cotidianas de millones de personas.
Un foro ciudadano inclusivo y participativo
Desde la dirección del centro se ha puesto en valor el papel del Consejo de Pacientes como espacio de construcción conjunta entre el tejido asociativo local y el sistema de salud. “Estos encuentros permiten establecer puentes entre el hospital y la comunidad, favoreciendo la implicación directa del paciente en el diseño de políticas y acciones de salud”, afirman fuentes del Departamento.
El Consejo de Pacientes del Departamento de Salud del Vinalopó es un foro de participación abierto que promueve la colaboración entre asociaciones, ciudadanía y profesionales. Gracias a estas reuniones periódicas, se comparten novedades, se difunden programas de apoyo y se proponen nuevas iniciativas para mejorar la calidad asistencial y la vida de las personas con enfermedades crónicas.
Suscríbete para seguir leyendo