El sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) continúa consolidándose como uno de los principales motores económicos de España. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes al cierre de 2023, las empresas TIC alcanzaron una cifra de negocios de 136.717 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 10%.
Este dinamismo se refleja también en el valor añadido, que subió un 13% hasta situarse en 51.569 millones. Además, el número de empresas aumentó un 2,4% hasta alcanzar las 76.828, mientras que el empleo creció un 5,5%, con un total de 655.375 personas trabajando en el sector.
El impulso del sector TIC se tradujo asimismo en un notable incremento del gasto en investigación y desarrollo (I+D). En 2023, las empresas destinaron 2.270 millones de euros a esta partida, un 16,9% más que el año anterior. El personal ocupado en actividades de I+D creció un 10%, con más de 33.000 personas en equivalencia a jornada completa, destacando el aumento del 20% en el número de mujeres investigadoras.
Asimismo, el sector TIC continúa siendo uno de los más atractivos en términos de remuneración. El coste salarial medio por trabajador alcanzó los 3.048 euros al mes en el último trimestre de 2023, destacando los 3.620 euros en telecomunicaciones y los 3.650 euros en programación y consultoría informática. A nivel horario, el sector promedió 21,9 euros, con picos de 26,5 euros en telecomunicaciones.
La digitalización también tiene reflejo en la operativa empresarial. Un 58,3% de las empresas TIC con 10 o más empleados realizaron compras mediante comercio electrónico, mientras que un 34,2% efectuaron ventas online, generando una facturación de más de 20.100 millones de euros. Esto representa el 5,2% del total de las ventas por comercio electrónico en España.
Por otro lado, el valor de la producción de bienes TIC alcanzó los 4.049 millones de euros, un 9,1% más, impulsado principalmente por el segmento de equipos de telecomunicaciones, que creció un notable 39%. En el comercio exterior, aunque el déficit comercial del sector TIC se redujo ligeramente (-0,1%) hasta situarse en 15.609 millones de euros, las exportaciones aumentaron hasta los 7.148 millones, suponiendo el 1,9% del total nacional.
Suscríbete para seguir leyendo