Hasta en tres ocasiones, Borja Sémper ha tenido la oportunidad de decir a quién se refería exactamente y ha evitado hacerlo. El portavoz nacional del PP ha empezado su intervención inicial de la habitual rueda de prensa de los lunes comentando los incidentes registrados en la localidad murciana de Torre Pacheco después de que, el pasado miércoles, un vecino de ese municipio sufriera una brutal agresión que ha desencadenado varios ataques de grupos de ultraderecha contra la población inmigrante de la zona. Dos detenidos por encubrimiento del ataque al vecino de Torre Pacheco son magrebís.
En el discurso que llevaba preparado, Sémper ha empezado cargando contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por falta de agentes en la zona y también porque el domingo estuvo en la final de tenis de Wimblendon, en Londres, acompañando a Felipe VI como ‘ministro de jornada’ en vez de estar –se ha quejado– «dirigiendo» el «dispositivo de seguridad» en la localidad murciana. El portavoz de los populares, a renglón seguido, ha afirmado que su partido no va a «lanzar mensajes que alteren la convivencia» y que puedan extender «la grave situación de Torre Pacheco a otros lugares de España». «Somos extraordinariamente críticos con la política migratoria de este Gobierno y somos igualmente contundentes contra el discurso de odio que algunos se empeñan en propagar», ha subrayado.
Como horas antes el propio Marlaska y la nueva secretaria de organización del PSOE, Rebeca Torró, habían responsabilizado a Vox de expandir el discurso de odio y también usar las redes sociales para alentar los ataques a los inmigrantes, los periodistas le han preguntado a Sémper si se estaba refiriendo a Vox. El dirigente conservador ha evitado responder y señalar al partido de Santiago Abascal, una formación con la que el PP en estos momentos comparte el poder en ayuntamientos, ha gobernado en comunidades autónomas y saca adelante presupuestos. Además, Alberto Núñez Feijóo dijo en su congreso nacional, hace 10 días, que no pondrá un «cordón sanitario» a Vox y que se abre a pactar con ese partido su investidura y leyes si llega a la presidencia del Gobierno. Solo lo veta para entrar a formar parte de ese Ejecutivo con ministros o vicepresidencias.
Comparecencia de Marlaska
Ante las tres preguntas de los periodistas sobre si se estaba refiriendo a Vox, Sémper ha reiterado su mensaje genérico, sin responder a la duda concreta. «Nuestra posición es clara, ley y orden. Lo que no vamos a tolerar y lo que vamos a estar enfrente es de aquellos que quieren apagar un incendio con más gasolina», ha respondido una de las veces. El PP ha registrado una petición de comparecencia urgente de Marlaska en el Congreso y también de la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, para abordar la situación que vive Torre Pacheco.
En otra ocasión, ha vuelto a decir que el PP rechaza «los discursos de odio» los «propague quien lo propague». «Nos da igual ha apostillado el partido político o la sigla y vale para todos», ha añadido.
Suscríbete para seguir leyendo