Santos Cerdán cambió el sistema de pagos del PSOE ante los indicios de que José Luis Ábalos y Koldo García blanqueaban dinero procedente de mordidas en la caja de Ferraz.
Pocos meses después de que Ábalos abandonara la Secretaría de Organización del PSOE, en 2021, también cesó su cargo el gerente del partido, Mariano Moreno Pavón.
El motivo de este último cese fue la sospecha de presuntas irregularidades contables de Ábalos y Cerdán en aquella etapa, según las fuentes consultadas por EL ESPAÑOL.
Moreno Pavón ahora cobra un sueldo de 245.000 euros anuales como presidente de Enusa, la empresa pública dedicada al suministro de uranio para las centrales nucleares.
Hasta 2021, los pagos de los gastos de la Secretaría de Organización del PSOE se realizaban tras presentar los correspondientes tickets al partido.
No hacía falta entonces demostrar el abono de esos gastos y se podían pagar comidas, hoteles y viajes en efectivo. Según fuentes socialistas, en Ferraz tenían fuertes indicios de que Ábalos y Koldo alteraban los gastos que pasaban al partido.
El propio Santos Cerdán apuntó en esta dirección durante su declaración en el Tribunal Supremo del pasado 30 de junio.
Cerdán afirmó ante el magistrado Leopoldo Puente que en junio de 2021 cambió «el sistema de cobros y pagos del PSOE».
El exsecretario de Organización de los socialistas aseguró que abrió una cuenta bancaria a su nombre sólo para pasar los gastos al partido y no mezclarlos con sus ingresos personales y profesionales.
De esta forma, según Cerdán, controlaba también «los gastos que ocasionaba» su actividad como número tres del PSOE y se justificaba adecuadamente el dinero que salía de la caja de Ferraz.
Para que los gastos se aceptaran en el PSOE, a partir de 2021, se tenía que entregar el ticket y el recibo del pago realizado mediante una tarjeta de crédito a nombre del alto cargo del partido.
«No quise nunca tarjeta del PSOE. Para poder reembolsar el dinero ya no era posible sólo con el ticket», declaró Cerdán.
Desde junio del 2021 impuso que «junto al ticket había que adjuntar el justificante de pago de la tarjeta personal».
Estas palabras, que pasaron desapercibidas en la declaración del navarro en el Tribunal Supremo, fueron en realidad un aviso de Cerdán a Ábalos y Koldo en la guerra fría que mantienen.
Cuando Cerdán relevó a Ábalos como mano derecha de Pedro Sánchez en Ferraz, existían sólidas sospechas de que el hasta entonces ministro de Transportes y su asesor estaban cometiendo irregularidades en los gastos que pasaban al partido.
Así lo confirman fuentes del PSOE a EL ESPAÑOL, incluidas personas que estaban en el núcleo duro de Sánchez en aquella época.
Tras el cese de Ábalos, el PSOE también destituyó al que fue su gerente entre 2018 y 2021, Mariano Moreno Pavón.
Junto al cambio del sistema de pagos, el PSOE reveló a Moreno de sus funciones y nombró a Ana María Fuentes como nueva gerente a propuesta de Santos Cerdán.
El exgerente del PSOE y actual presidente de la empresa pública Enusa, Mariano Moreno Pavon.
Precisamente, tras el ingreso de Cerdán en la prisión de Soto del Real, Fuentes ha sido nombrada por Sánchez como miembro de la Secretaría de Organización.
Las irregularidades contables de Ábalos y Koldo fueron el motivo que provocó el cese de Mariano Moreno como gerente, según aseguran fuentes del PSOE a este periódico.
Sin embargo, Moreno, el guardián de los secretos de Ferraz, fue recompensado y blindado por Sánchez al ser nombrado presidente de la Empresa Nacional del Uranio (Enusa) a finales de 2021.
Según el portal de Transparencia, Moreno cobró en 2024 un sueldo de 245.000 euros.
Con un salario muy superior al de un ministro o al del propio presidente del Gobierno, muchas son las voces en el PSOE que creen que lo que realmente se está pagando a Moreno es su silencio sobre lo que pasó en la caja de Ferraz entre 2018 y 2021.
De hecho, si Ábalos y Koldo blanquearon dinero de mordidas con los gastos del PSOE tuvieron que contar, obligatoriamente, con la complicidad de Moreno en la gerencia del partido.
Moreno Pavón había sido designado gerente del PSOE en junio de 2017, al mismo tiempo en que José Luis Ábalos se convirtió en secretario de Organización del partido.
Koldo García era la persona encargada de llevar las cuentas de Ábalos como secretario de Organización del PSOE. El asesor era el responsable de recopilar los tickets de los gastos que Ferraz después abonaba.
Los indicios de irregularidades de Ábalos y Koldo comenzaron cuando miembros del partido tuvieron conocimiento de que el exasesor del Ministerio de Transportes pagaba los gastos en efectivo, aunque fueran grandes cantidades de dinero.
Koldo llevaba siempre tres sobres cuando acompañaba a Ábalos a sus viajes y actos oficiales: en uno ponía Ministerio de Transportes, en otro PSOE y en otro José Luis Ábalos.
Según han revelado a EL ESPAÑOL fuentes presenciales en estos hechos, Koldo llegó a pagar en efectivo viajes de Ábalos y su esposa, Carolina Perles.
El asesor habría pasado después la factura a Ferraz, sin que se conociera la procedencia del dinero con el que había realizado el abono de la cuenta.
Koldo era el hombre para todo de Ábalos, incluyendo el que se encargaba de pagar los gastos que tenía como ministro y secretario de Organización del PSOE.
No sólo se encargaba de pasar sus gastos y los de Ábalos, sino que también lo hacía con los del resto del equipo de trabajo que viajaba junto a ellos.
Una nota manuscrita de Koldo publicada en exclusiva por EL ESPAÑOL en julio de 2024 reveló cómo gestionaba la contabilidad.
Koldo señalaba los gastos de partido con «PA» y los personales los reflejaba escribiendo «PE» junto a ellos.
Exclusiva de EL ESPAÑOL. Nota manuscrita de Koldo García con los pagos en efectivo realizados.
Entre los pagos que había realizado y que tenía que pasar al PSOE estaban en esta nota: una comida en La Rioja de 132 euros, gasoil por 214 euros o 275 euros de gastos varios de «Alfredito».
«Alfredito» es Alfredo Rodríguez, director de Comunicación con Ábalos en el Ministerio de Transportes y actual director de Información Autonómica de Moncloa.
También aparece en esa nota «Ricardito» junto a la anotación de 6.000 euros en «cuotas». Tal y como publicó EL ESPAÑOL en exclusiva, Koldo pagó un total de 12.000 euros a Ricardo Mar, jefe de Gabinete de Ábalos, destinados a abonar las cuotas del PSOE.
Según confirmó el propio Koldo a este periódico, realizó un pago de 6.000 euros en 2019 y otro en 2020 a Ricardo Mar. El asesor de Ábalos apuntó este gasto como «personal».
Ricardo Mar es el actual secretario general de Paradores. Según esta confesión de Koldo, recibió este dinero del investigado por corrupción para que hiciera frente a lo que ambos llamaban «impuesto revolucionario».
En el PSOE los cargos públicos están obligados a destinar un porcentaje de su salario al partido, en concepto de donación. En el caso de Mar, siempre según los manuscritos y la propia versión de Koldo, esta cuota ascendía a unos 500 euros mensuales.
Ricardo Mar negó a EL ESPAÑOL haber recibido este dinero. Sin embargo, Koldo García confirmó que el manuscrito era suyo y que sí que abonó estas cantidades al exjefe de Gabinete de Ábalos.
Eso sí, Koldo no quiso explicar por qué era un gasto personal ni de dónde sacó los 12.000 euros que, según él, pagó en efectivo a Mar.
El caos contable de Koldo le llevó a anotar un recordatorio junto a los gastos: «Cuadrar todo primero. Coger tickets. Mirar resto«.
Tras la salida de Ábalos, miembros del PSOE revelaron a este periódico que existía un gran malestar con el eximnistro y su exasesor por la cantidad de gastos que habían pasado a las cuentas del partido.
Sin embargo, la dirección de Ferraz, ya con Cerdán al frente de Organización, nunca confirmó oficialmente las informaciones que llegaban a los medios sobre el dispendio de Ábalos.
En cambio, Cerdán en el Tribunal Supremo fue un paso más allá y quiso señalar tanto a Ábalos como a Koldo con una acusación velada.
Cerdán aseguró que una de las cuentas que ya investiga la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil estaba dedicada únicamente para realizar pagos de gastos relacionados con su actividad en el PSOE.
Sin llegar a nombrar a Ábalos ni Koldo, Cerdán puso la duda sobre lo que sucedió en la caja de Ferraz entre los años 2017 y 2021.
Fuentes del caso señalan que estos datos revelados por Cerdán fue su respuesta a las amenazas de Koldo de divulgar más audios del exnúmero tres del PSOE cobrando comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública.
Tal y como publicó EL ESPAÑOL, Koldo tiene más grabaciones realizadas a Cerdán que comprometerían también políticamente a Pedro Sánchez.
Koldo tiene un archivo de audios que grabó desde 2012 hasta hace escasas semanas en 2025.
Estas grabaciones están en un lugar secreto, que el exasesor de Ábalos nunca ha revelado a nadie.