Conocida popularmente como la «mujer adrenalina» de El Hormiguero, Marta Jiménez ha fallecido a los 34 años. La deportista, experta en deportes extremos, perdió la vida en uno de los escenarios que más amaba, las montañas. El accidente tuvo lugar mientras practicaba salto base en la zona de Punta Calva, en el Pirineo de Huesca. Esto ha dejado en shock tanto a sus seguidores televisivos como a la comunidad de deportes de riesgo.
¿Quién era Marta Jiménez?
Marta Jiménez nació en Madrid en 1991. Desde joven ya mostraba una inclinación especial por la aventura y las alturas, una pasión que la ha estado acompañando durante toda su vida. Tras completar sus estudios en Ingeniería Química, se trasladó a la provincia de Huesca (Aragón). Allí encontró su hogar definitivo en la comarca del Sobrarbe, rodeada de montañas y naturaleza, un entorno perfecto para su estilo de vida.
A nivel personal, Marta era una mujer carismática, apasionada y muy consciente del riesgo inherente a su pasión. En entrevistas, ella confesaba que el instante previo a saltar era un momento de máxima concentración y respeto por el peligro. Su pareja, miembro del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM), compartía con ella la pasión por la montaña.
Su vida profesional, riesgo y deporte a partes iguales
Aunque muchos la han conocido por su faceta televisiva, Marta Jiménez ha sido una auténtica pionera en el mundo de los deportes de riesgo en España. Fundadora y directora de la empresa High Jump, estaba especializada en puenting, rope jump (lanzarse al vacío con una cuerda elástica como freno) y otras modalidades de salto. Marta fue una de las primeras en introducir el rope jump en el país, tras formarse con los mejores especialistas internacionales.
A lo largo de su carrera, acumuló más de 390 saltos base y se convirtió en referente nacional del paraalpinismo, disciplina que combina el alpinismo con el vuelo desde cumbres. Marta utilizaba sus apariciones públicas para divulgar la física y la ciencia detrás de los deportes extremos, rompiendo mitos y acercando el vértigo a la sociedad.
El Hormiguero: la mujer adrenalina en televisión
El salto a la fama de Marta Jiménez llegó de la mano de El Hormiguero, el programa de Antena 3 presentado por Pablo Motos. Fichada como colaboradora en la temporada 18, Marta se ganó el apodo de «mujer adrenalina» gracias a sus espectaculares retos en directo, como el icónico salto base desde una grúa de 60 metros instalada junto al plató, que dejó con la boca abierta a Pablo Motos, a los espectadores y a Ana Mena, que era la invitada ese día.
Su papel en el programa no se limitaba a ejecutar pruebas extremas: Marta preparaba técnicamente cada reto, explicaba los principios científicos detrás de cada salto y transmitía su pasión por las emociones fuertes con una autenticidad arrolladora. Durante esta temporada que acaba de terminar, se ha convertido en uno de los rostros más queridos y admirados del formato.
Conmoción y un sentido homenaje
La muerte de Marta Jiménez ha generado una oleada de reacciones en redes sociales y medios de comunicación. Rostros de la montaña como Darío Rodríguez, fotógrafo y periodista, hablaba así de ella en X: «Una noticia triste que nos llena de pesar a la comunidad mundo de la montaña, alpinismo, escalada: la muerte ayer haciendo salto base de Marta Jiménez (34 años). Una mujer excepcional para quien lo mejor comenzaba en la cima» Los aficionados a los deportes de riesgo, por su parte, la recuerdan como una pionera y un ejemplo de profesionalidad y pasión por la vida.
El Hormiguero, programa para el que Marta ha colaborado en los últimos meses, ya ha emitido un comunicado lamentando la pérdida, firmado por el propio presentador, Pablo Motos: «Se nos ha ido Marta. La mujer adrenalina. Ha perdido la vida haciendo lo que más amaba. Estamos desolados. Pero nuestra sensación de impotencia y nuestra tristeza no nos van a impedir recordarla cuando gritaba de alegría por haber conseguido algo imposible»
Se nos ha ido Marta. La mujer adrenalina. Ha perdido la vida haciendo lo que más amaba. Estamos desolados. Pero nuestra sensación de impotencia y nuestra tristeza no nos van a impedir recordarla cuando gritaba de alegría por haber conseguido algo imposible. Os comparto entre… pic.twitter.com/IwJphHVXAd
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) July 14, 2025
PUBLICIDAD