El primer fin de semana de Pirineos Sur 2025 ha cerrado con las potentes actuaciones de Ara Malikian y Maika Makovski. Y en estos cuatro días de festival ya han asistido más de 11.000 personas para disfrutar también de los shows de Los Tigres del Norte, Puro Relajo, Michael Kiwanuka, Natalia Lafourcade y Toquinho. Unas cifras que la organización valora muy positivamente y que auguran más éxitos con las propuestas de la próxima semana, algunas de las más esperadas de esta edición: Manu Chao, Amaia y Viva Suecia. De hecho, ya hay dos jornadas que han anunciado sold out (19 y 10 de julio) y se espera anunciar próximamente el de Manu Chao.
Con las últimas luces sobre el pantano de Lanuza -una de las estampas más emblemáticas de este festival-, se ha presentado sobre el escenario flotante por primera vez Maika Makovski, con su nuevo y aplaudido trabajo, “Bunker rococó”. La artista es una guitarrista fabulosa y bien conocidos son sus potentes directos, pero con este nuevo disco y gira ha pretendido dar un nuevo enfoque, añadiendo elementos más electrónicos: un cruce entre PJ Harvey y St. Vincent. Y la apuesta le ha salido rematadamente bien.
Todo el arranque de su show se ha centrado casi exclusivamente en sus nuevas composiciones: “Muscle cars”, “A.I”, “Exotic ingredients”, «The brotherhood”. La artista sabe que posee un gran material entre las manos. Aunque prácticamente ha interpretado el álbum entero, tras este primer tramo ha intercalado temas de varias de sus etapas, y también su trabajo a la guitarra y al piano. Lo que no varió fue su banda de acompañamiento, con percusión, guitarra, bajo y cuerdas todo el rato dando soporte a Makovski. Y, caracterizada con una peluca decimonónica, se ha adueñado del escenario para acabar con la energía y potencia de “Language” y “Lava love”.
Maika Makovski. / Jaime Oriz
Ara Malikian ha firmado esta noche su tercera visita a Pirineos Sur (la primera fue en 2015 y la segunda en 2022) con el mismo resultado que siempre: un derroche de virtuosismo, una presencia escénica arrolladora y una exultante respuesta de los asistentes. En esta ocasión, el músico libanés regresó a Lanuza para presentar su nuevo trabajo, “Intruso”, toda una declaración artística que aborda asuntos como la pertenencia, la búsqueda de la identidad y la necesidad de tender puentes entre las diferentes sociedades: muchos de los temas que siempre ha abordado este festival.
Su destreza con el violín continúa intacta, al igual que su capacidad de hipnotizar al público. Cuando Malikian agarra su violín se entrega con alma y se siente. De igual modo, ha encandilado a Lanuza con los diversos monólogos que lanza; es un animal de escenario total. Rock, música balcánica, cubana… Su capacidad para sintetizar géneros con su talento es exquisita. De la misma manera que fue su despedida: paseando entre el público mientras, acompañado al piano a la distancia, entonaba una de las canciones más hermosas y conciliadoras que han sonado en lo que llevamos de festival: “Nana arrugada”.
Una de las figuras más esperadas de Pirineos Sur
Manu Chao sigue siendo una de las estrellas más esquivas y singulares. Puede ser visto tocando en la calle, en un bar local o en salas pequeñas y casi siempre lejos de grandes festivales. El pasado año lanzó el álbum “Viva tú” y continúa escribiendo docenas de canciones. Su nueva cita en Pirineos Sur, el miércoles 16, será un concierto de cerca de dos horas, ultra acústico, en el que hará un repaso a su extensa carrera, con éxitos como “King of the bongo”, “Mala vida”, “Me gustas tú” o “Desaparecido”. La noche, que está a punto de colgar el cartel de “entradas agotadas”, la abrirá uno de los Djs más reconocidos de Lanuza: Mr Pendejo, todo un experto en ritmos del mundo.
Juanjo Bona, el que fuera finalista de ‘Operación Triunfo 2023′ y ganador de ‘Jotalent’, desplegará su talento en Lanuza el viernes 18. Acaba de lanzar su primer álbum, “Recardelino”, con el que reinterpreta de una manera muy personal el folclore aragonés. Y Delaporte traerá a Pirineos Sur su quinto álbum de estudio “Aquí y ahora”, dispuestos a derrochar energía y baile por el anfiteatro. Con su nuevo disco, el dúo redobla su pasión por el techno y la cultura de club. Sin duda, una jornada que promete ser una fiesta memorable.
El sábado 19, para el que ya no quedan entradas, actuarán dos de las artistas femeninas más relevantes del país en este momento: Amaia y Valeria Castro. La pamplonesa se estrena en Lanuza para desplegar su encanto y estilo inigualable a través de su esperado nuevo disco, “Si Abro Los Ojos No Es Real”. Por otro lado, hace un par de ediciones una joven promesa llamada Valeria Castro encandiló al público de Pirineos Sur con su voz aterciopelada y una colección de canciones que apelaban a la tradición desde una visión actual. Ahora regresa con una carrera asentada, multitud de reconocimientos (Latin Grammy incluido) y nuevas letras como “La soledad” o “Sentimentalmente” que dan continuidad a su exitoso “Con cariño y con cuidado”.
Viva Suecia culminará el domingo 20 con su potente directo y un anfiteatro que también ha colgado el cartel de “entradas agotadas”. El grupo murciano, referente del panorama indie español, presentará sus grandes éxitos con su inconfundible energía, que promete convertir la noche en una de las más esperadas de esta edición. La noche la abrirá una de las bandas indie con más proyección del momento: Ultraligera. Desde que publicaron su primer trabajo, “Pelo de foco”, han llenado toda sala en la que han actuado.