un 18º cumpleaños a la altura de Pelé y Maradona

Hace poco más de dos años, cuando aún estaba a dos meses y medio de cumplir los 16, Lamine Yamal irrumpió en la elite en un Barça-Betis porque un entrenador como Xavi Hernández intuyó que aquel niño estaba llamado a hacer cosas muy grandes. Nadie imaginaba, sin embargo, que su impacto en el fútbol sería tan bestial sin haber cumplido siquiera los 18 años. El día después de soplar 17 velas conquistó su primera Eurocopa tras cargarse a la Francia de Kylian Mbappé en semifinales y hoy alcanza la mayoría de edad entrando en vigor además un contrato blindado por el Barça hasta 2031.

El planeta fútbol no ha dejado de alucinar con un elegido que atesora ya un currículum sólo al alcance de los más grandes. Y tampoco tantos. Porque de las mayores leyendas del balón, sólo Pelé y Diego Armando Maradona presentaban un bagaje comparable el día de su 18º aniversario. Alfredo di Stéfano, Johan Cruyff, Cristiano Ronaldo y Leo Messi explotaron más tarde. Las cifras hablan por sí solas. El futuro ‘10’ del Barça ha superado ya el centenar de partidos con el primer equipo azulgrana y lleva 25 goles y 27 asistencias en 106 apariciones sin que deje de asombrar a quienes le vieron crecer en La Masia metiendo 301 tantos en 151 encuentros de Fútbol-7 desde que debutó en el Prebenjamín culé con siete años hasta el Alevín A. Ya en Fútbol-11, celebró 56 en 93.


La comparativa de Lamine Yamal con grandes mitos en su 18º cumpleaños

MD

En su 18 cumpleaños, Di Stéfano ni había debutado en River Plate, Cruyff sumaba 10 presencias con cuatro goles en el Ajax, Cristiano había metido cinco dianas en 19 duelos con el Sporting y Messi tenía el inolvidable al Albacete a pase de Ronaldinho con nueve partidos sólo aún. Pelé sí lo estaba ya bordando en el Santos con 83 goles en 71 choques al alcanzar la mayoría de edad además de haber conquistado un Mundial con 17 años en Suecia y totalizar nueve tantos en siete entorchados con la ‘canarinha’.

Maradona es otro que tiró la puerta abajo con Argentinos Juniors con 41 goles en 91 partidos a su paso por los 18 años con un ‘Pichichi’ liguero ya. Habría podido ganar también el Mundial con 17 pero César Luis Menotti no se lo llevó al torneo conquistado por Argentina en casa. Diego sólo había jugado cuatro veces con la albiceleste cuando se convirtió en adulto. Johan, Cristiano y Leo ni se habían estrenado con la absoluta de sus países.

Lamine sí aprovechó el primer gran torneo con la Roja reinando en la Euro-2024 y su contador internacional va ya por los 21 partidos y seis goles. También a nivel de palmarés colectivo de club no hay color con el resto. Dos Ligas, una Copa del Rey y una Supercopa española brillan en la tarjeta de presentación. Todo pinta muy bien y asume que deberá seguir aprendiendo porque la ley del fútbol es implacable. No es cómo se empieza sino cómo se acaba. Por eso la historia recuerda las cinco Copas de Europa de Di Stéfano, los tres Mundiales de Pelé, el de Maradona, las tres ‘orejonas’ de Cruyff, las cinco Champions de CR7 y las cuatro de Messi, su Mundial, sus 35 títulos con el Barça y sus 672 goles como culé. Eso son palabras muy mayores. Mayúsculas y posiblemente irrepetibles.

Para acercarse a todo eso, aún tiene mucho que hacer Lamine. Como dicen siempre Deco y Hansi Flick, “todo depende de él”. El presente inmediato y el futuro le pertenecen. Vestido de azulgrana además.



Fuente