Sber Bank, una reconocida entidad bancaria en Rusia y Europa del este, ha emitido una advertencia sobre un nuevo tipo de estafa dirigida a usuarios de teléfonos móviles. Esta modalidad de fraude aprovecha la ingenuidad de las víctimas, quienes comparten la pantalla de su dispositivo siguiendo las indicaciones de los estafadores a través de funciones populares en aplicaciones de mensajería.
¿Cómo operan los estafadores?
El fraude comienza con la intervención de dos ciberdelincuentes que contactan a la víctima en diferentes momentos, haciéndose pasar por empleados del banco. En la primera fase, uno de ellos se comunica mediante una aplicación de mensajería y le pregunta a la víctima si ha actualizado recientemente la aplicación de su banco. Si la respuesta es negativa, le informan que un «especialista» se pondrá en contacto para ayudar con la supuesta actualización. El objetivo de este primer contacto es ganarse la confianza de la víctima y aparentar profesionalismo.
Posteriormente, un segundo estafador entra en escena realizando una videollamada. Durante esta comunicación, solicita a la víctima que se someta a un proceso de identificación biométrica como parte de la actualización de la aplicación bancaria. Es en este momento cuando se le pide que active la función de compartir pantalla para conectarse a un supuesto «sistema automatizado de diagnóstico de cuentas».
Al seguir estas instrucciones, la víctima otorga acceso a información confidencial, incluyendo credenciales bancarias, lo que permite a los estafadores tener el control total de su cuenta y vaciar los fondos.
La advertencia de Sber Bank
Sber Bank ha hecho público este método de estafa para alertar a sus clientes y al público en general sobre este peligroso esquema. El banco ha recordado enfáticamente que nunca solicita a los usuarios que activen la opción de compartir pantalla ni que realicen este tipo de procedimientos.
Esta advertencia no solo está dirigida a los clientes de Sber Bank, sino que también funciona como una señal de alerta para los usuarios de otras instituciones bancarias que podrían ser objetivo de fraudes similares. La mejor defensa contra este tipo de ataques es desconfiar de solicitudes inusuales, confirmar siempre la identidad de los interlocutores a través de canales oficiales y, sobre todo, no compartir la pantalla de tu dispositivo con desconocidos.
Este caso subraya la importancia de mantenerse informado y alerta ante los constantes intentos de los ciberdelincuentes por aprovecharse de los usuarios. La prevención y la precaución son clave para proteger tus datos y tu dinero.