Ferrari ya tiene sucesor para el Roma, y se llama Amalfi. Mantiene el espíritu gran turismo de su predecesor, pero eleva el listón en todos los aspectos. Se trata de un coupé 2+ con motor V8 biturbo delantero-central de 640 CV, cambio de doble embrague de ocho marchas y una estética más atractiva, moderna y elegante.
El Amalfi, al igual que el Roma está pensado para ser un coche emocional pero totalmente usable en el día a día. Un Ferrari con el que puedes ir al trabajo entre semana y disfrutar de una carretera de curvas el fin de semana.
El nuevo modelo de la firma italiana tiene unas formas marcadas y superficies limpias, que dan como resultado un conjunto más imponente y moderno. El frontal abandona la parrilla tradicional en favor de una ‘ala’ del color de la carrocería que flota sobre una banda oscura, integrando sensores y grupos ópticos de manera discreta. Detrás, el alerón activo se oculta en la carrocería y se despliega en función de la velocidad. Las luces traseras se han confiado a unos gráficos minimalistas, y el difusor pone la nota aerodinámica y deportiva. El color de lanzamiento, Verde Costiera, realza las formas del coche y conecta con el mar Mediterráneo que le da nombre.
Ferrari Amalfi / Ferrari
El habitáculo sigue la línea de doble cabina, con espacios diferenciados para conductor y acompañante, pero conectados por una arquitectura envolvente. El salpicadero integra pantallas y mandos de forma limpia, con materiales nobles como la fibra de carbono y el aluminio anodizado como protagonistas.
La tecnología se centra en una HMI con tres pantallas: cuadro digital de 15,6 pulgadas, pantalla táctil central de 10,25 y un display de 8,8 pulgadas para el pasajero, que puede ver desde la velocidad hasta las fuerzas G. El volante recupera los botones físicos, incluido el clásico botón de arranque rojo, y mejora la ergonomía general.

Interior del Ferrari Amalfi / Ferrari
Los asientos opcionales de confort ofrecen función masaje y ventilación, y el sistema de audio Burmester opcional incluye 14 altavoces y 1.200 W de potencia. La tecnología también se enfoca a la conectividad y la seguridad: Apple CarPlay y Android Auto, carga inalámbrica para el móvil y el sistema MyFerrari Connect para monitorizar el coche desde el smartphone, además de control de crucero adaptativo, freno de emergencia automático, alerta de cambio y mantenimiento de carril, detección de ángulo muerto, visión 360 grados y alerta de tráfico cruzado, entre otros. También ofrece la suspensión elevable delantera hasta 35 km/h para superar rampas sin rozar.
Motor V8 biturbo con carácter
Que el Amalfi sea un coche usable para el día a día, no significa que esté falto del carácter que se le presupone a un Ferrari. Monta un motor V8 biturbo de 3.855 cc, que ahora entrega 640 CV a 7.500 rpm y 760 Nm de par entre 3.000 y 5.750 rpm. Gracias a ajustes en la gestión de los turbos, nuevas levas más ligeras y mejoras en la lubricación, el motor ofrece una respuesta más directa y un rendimiento que impone: 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y 0 a 200 km/h en solo 9 segundos.

Ferrari Amalfi / Ferrari
El sistema de escape ha sido diseñado para mantener el carácter sonoro de Ferrari sin incumplir las normas de emisiones. El resultado es una melodía mecánica que acompaña al conductor sin estridencias. Todo el conjunto se completa con la caja F1 DCT de 8 marchas, optimizada para cambiar con rapidez y suavidad.
Para estar a la altura de las expectativas, el Amalfi incorpora soluciones de chasis y control electrónico de última generación. Entre ellas, el sistema de frenos brake-by-wire, la gestión integrada de la aerodinámica activa, la evolución del ABS Evo y el sistema SSC 6.1 que armoniza todos los controles dinámicos.

Ferrari Amalfi / Ferrari
El reparto de pesos es equilibrado (50/50), el peso en seco es de 1.470 kg y la relación peso/potencia de 2,29 kg/CV sitúa al Amalfi entre los mejores de su clase en comportamiento dinámico. Además, monta neumáticos de 20 pulgadas desarrollados con Pirelli y Bridgestone, pensados para combinar agarre, precisión y confort.
Además, cada elemento del Amalfi tiene una función para mejorar su comportamiento en carretera o circuito: desde los generadores de vórtices en el frontal hasta el difusor trasero rediseñado, pasando por el fondo plano y los canalizadores de aire. El alerón activo trasero puede adoptar tres posiciones (LD, MD y HD) y generar hasta 110 kg de carga aerodinámica a 250 km/h, mejorando la estabilidad sin penalizar la resistencia al avance.