Domingo de cielos despejados y sol en Cataluña para dejar atrás el paso de la dana que dejó lluvias torrenciales y que obligó a activar el aviso rojo en prácticamente todo el territorio. Un temporal que anegó varios municipios como Vilafranca del Penedès, donde aún se trabaja para poder reabrir el hospital comarcal, inundado y sin suministro eléctrico. Por otro lado, los Bombers han reanudado a las 8 de este domingo la búsqueda de dos personas desaparecidas que pudieron haber sido arrastradas por el río Foix en Cubelles.
El aviso de la desaparición no entró por el teléfono de emergencias, sino que fue un testimonio el que alertó, sobre las 20:30 h, al dispositivo de Bombers que estaba allí por el temporal. Según el testimonio, fueron una mujer y un niño los que cayeron al río mientras cruzaban una pasarela de madera cercana a la desembocadura del Foix, que llegó a superar los 200m3/s según informó la Agència Catalana del Agua. Los Bombers les buscaron hasta la madrugada con 16 dotaciones y un total de 45 efectivos desde el último punto de avistamiento sin obtener resultados. Según ha confirmado la consellera Núria Parlon en RAC1, por el momento no consta ninguna denuncia de desaparición.
El hospital comarcal de Vilafranca, con las plantas más bajas inundadas, todavía puede tardar en recuperar la normalidad, ha admitido Parlon. La consellera de Salut, Olga Pané, se ha desplazado hasta el hospital para seguir de cerca los trabajos de normalización. La población debe dirigirse al Hospital Sant Camil o el CAP de Nord de Vilafranca.
1.727 llamadas al 112
Los cabales de los ríos van normalizándose en todo el territorio. Este domingo por la mañana solo quedan cabales más altos de lo habitual en el río Foix y en el Llobregat en los puntos de Sant Joan Despí y Sant Vicenç dels Horts. Pese a ello, Protecció Civil ha pedido mantener la precaución especialmente en aquellas zonas más afectadas por las inundaciones.
Hasta las 7 horas de la mañana, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 1.727 llamadas por las lluvias. Los municipios con más llamadas han estado Vilafranca del Penedès, Igualada y Vilanova i la Geltrú.
La magnitud del temporal obligó a paralizar completamente la circulación ferroviaria durante buena parte de la tarde y también provocó importantes retrasos en varios vuelos en el aeropuerto del Prat. Unas 150 personas han pasado la noche en la estación de Sants de Barcelona debido a la suspensión de la circulación de trenes, asistidas por la Cruz Roja.
Suscríbete para seguir leyendo