La asociación Jucil, mayoritaria en la Guardia Civil, la Asociación Unificada de Guardias Civiles, así como asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) han urgido al Gobierno a reforzar con más medios a la localidad de Torre Pacheco (Murcia) para garantizar el orden y «evitar una desgracia terrible», tras dos noches seguidas con disturbios.
«Queremos trasladar nuestro apoyo total a los compañeros que actuaron en la noche de ayer en Torre Pacheco, y también a los vecinos de la localidad», señala Jucil en un mensaje en X.
El despliegue extraordinario de unidades de la Guardia Civil ha sido «clave» para contener los disturbios que estallaron tras una concentración inicialmente pacífica en protesta por la agresión a un vecino de la localidad. La violencia posterior, que dejó varios heridos, daños materiales y una detención, ha generado una profunda alarma social.
Actualmente, un total de 75 agentes de la Guardia Civil están desplegados en la localidad para garantizar el orden. Esta madrugada los altercados se han saldado con una persona detenida y cinco personas heridas.
Fuentes del Ministerio del Interior informan a EFE de que en este momento hay desplegados efectivos de dos unidades especiales que son el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), conocidos como antidisturbios, y la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (USESIC), un grupo que entra en acción para mantener y restablecer la seguridad.
El despliegue en Torre Pacheco lo completan patrullas de seguridad ciudadana tanto de esta localidad como de otros lugares de la zona.
Piden «refuerzos urgentes» ante la «enorme presión»
Las asociaciones de la Benemérita exigen al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, «que dote la localidad con los medios y efectivos que corresponden, para evitar que se produzca una desgracia terrible».
«Han pasado 36 horas desde que comenzaron los disturbios en Torre Pacheco. Esperemos que esta noche, 48 horas después, Marlaska haya hecho su trabajo», añade la asociación.
Desde #JUCIL queremos trasladar nuestro apoyo total a los compañeros que actuaron en la noche de ayer en Torre Pacheco, y también a los vecinos de la localidad.
Al Sr. Marlaska le EXIGIMOS que dote la localidad con los medios y efectivos que corresponden , para evitar que se… pic.twitter.com/3j2UAslyDR
— Jucil Nacional (@jucilnacional) July 13, 2025
Los incidentes registrados durante las noches del 11 y 12 de julio, con altercados en el barrio de San Antonio y un ambiente de elevada tensión, «evidencian la necesidad urgente de dotar de más recursos humanos y operativos a las unidades desplegadas en la zona», ha manifestado Daniel Fernández, vicepresidente nacional y portavoz de IGC.
«La presencia de más guardias civiles en municipios como Torre Pacheco no es solo una cuestión de seguridad, es una garantía de convivencia. La presión que soportan nuestras compañeras y compañeros cuando hay disturbios como los vividos este fin de semana es enorme, y no puede asumirse con medios demasiado ajustados y sin refuerzo», añade.
Igualmente, la Asociación Unificada de Guardias Civiles ha condenado los «graves altercados, agresiones a agentes y pérdida del principio de autoridad» en esta localidad murciana.
🔰 AUGC EXIGE RESPUESTAS EN TORRE PACHECO
Graves altercados, agresiones a agentes y pérdida del principio de autoridad.
Lo que ocurre en Torre Pacheco no puede normalizarse.
Los compañeros han actuado con profesionalidad en una situación límite, sin los medios ni el respaldo… pic.twitter.com/QzXrB0Tj2h— AUGC Guardia Civil 🇪🇸 (@AUGC_Comunica) July 13, 2025
«Lo que ocurre en Torre Pacheco no puede normalizarse», defiende la asociación en un comunicado en X. «Los compañeros han actuado con profesionalidad en una situación límite, sin los medios ni el respaldo adecuados».
Por todo ello, exigen un «refuerzo urgente» y permanente del grupo de antidisturbios y unidades de seguridad, una «condena firme de toda agresión a la Guardia Civil», medios materiales y humanos suficientes para garantizar el orden, «tolerancia cero ante discursos de odio y amenazas» así como un «apoyo institucional sin matices».