Actuaremos por la vía legal y social

La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo ha indicado que va a denunciar al futbolista del Barça Lamine Yamal por incluir en la fiesta de su 18 cumpleaños a personas con enanismo.

Según el comunicado emitido por la asociación denunciante, «ya se han iniciado acciones legales y sociales oportunas para salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad».

En este sentido, consideran que estas prácticas «vulneran no solo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa».

La asociación considera que la finalidad de incluir a personas con enanismo en actividades de entretenimiento es la de «servir como reclamo y espectáculo»: «Socava tanto la imagen como los derechos de las personas con enanismo y de todo el colectivo de personas con discapacidad».

La presidenta de la asociación, Carolina Puente, ha tildado de «absolutamente inadmisible» esta conducta en «pleno siglo XXI»: «Más preocupante aún es que estos hechos estén vinculados a figuras públicas como Lamine Yamal«.

Siguiendo en esta línea, Puente recuerda la legislación vigente en referencia a estas prácticas, donde cita la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad (Real Decreto Legislativo 1/2013, Art. 18).

En este precepto legal, se recoge que «Quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana».

«Cuando una persona con influencia social recurre a este tipo de prácticas, el daño es aún mayor porque se transmite el mensaje de que la discriminación es aceptable o anecdótica, sobre todo entre los jóvenes», agrega la presidenta.

Fuente