Los ciclistas cuando corremos el Tour no nos damos cuenta que es un acontecimiento que traspasa lo deportivo

El Tour de Francia afronta este domingo
su novena etapa, una jornada de 174,1 kilómetros entre Chinon y
Châteauroux, una de las últimas oportunidades que tendrán los
velocistas de ganar.

En el octavo día de carrera, el gran
triunfador fue el italiano Jonathan Milan, que se impuso en la línea
de meta de Laval a Wout van Aert y Kaden Groves. Y para hablarnos de
la 112ª edición de la ronda gala, este sábado ha pasado por los
micrófonos de Tiempo de Juego Luis Ángel Maté.

ZUMAPRESS.com / Cordon Press

Luis Ángel Maté se retiró en septiembre de 2024 tras correr La Vuelta a España

«Lo que más impresiona de Jonthan
no es tan solo su altura, sino también lo ancho que es. Es un
auténtico armario empotrado, viene del ciclismo de pista y lo más
llamativo son las patadas que pega a los pedales cuando esprinta»,
contaba el exciclista del Euskaltel Euskadi sobre el vencedor de la
etapa de este sábado.

José Luis Corrochano preguntó ‘al
Lince’ a qué se dedica tras colgar la bicicleta y el madrileño no
dudó en explicar cuál es la labor que está realizando en el Tour
de Francia.

«Estoy aprovechando para montar en
bici todo lo que puedo inspeccionando al mismo tiempo las etapas que
deben hacer los ciclistas horas antes, aunque solo hago los últimos
kilómetros. Y una vez revisado el recorrido, estoy en meta, en el
camión del Team Radio, escuchando las comunicaciones entre los
corredores y los equipos», señalaba Luis Ángel Maté.

Y para finalizar, el exciclista
reconocía que está «alucinando» con la experiencia que
está viviendo fuera del pelotón. «Lo que mueve el Tour de
Francia es algo increíble. Y cuando somos corredores vivimos, los
ciclistas vivimos en nuestra burbuja y no nos damos cuenta de que es
un acontecimiento que traspasa realmente lo deportivo».

Fuente