España confía en que la UE pueda negociar un acuerdo para evitar los aranceles del 30% de Trump, pero el tiempo se agota

El Gobierno de España ha reaccionado a los aranceles impuestos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, del 30% a las exportaciones de la Unión Europea.

Fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa han expresado este sábado que «lamentan» el anuncio del inquilino de la Casa Blanca.

«Apoyamos plenamente a la Comisión Europea para seguir trabajando de manera constructiva hacia una solución negociada mutuamente satisfactoria antes del 1 de agosto», indica el departamento que dirige Carlos Cuerpo.

«La UE, de forma coordinada con el gobierno de España y con el resto de Estados miembro, defenderá los derechos y los intereses de sus consumidores y empresas de acuerdo con las normas internacionales y permanece preparada para adoptar todas las medidas que puedan ser necesarias para ello, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si fuera necesario», agregan estas fuentes.

Asimismo, lanzan un mensaje de «confianza» a las empresas españolas, «ya que está plenamente desplegada la red de seguridad del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial«.

Por su parte, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha señalado a través de su perfil de X que «la apertura económica y el comercio crean prosperidad. Los aranceles injustificados la destruyen. Por eso apoyamos y apoyaremos a la Comisión en sus negociaciones para alcanzar un acuerdo con EEUU antes del 1 de agosto».

Unidos, los europeos constituimos el mayor bloque comercial del mundo. Usemos esa fortaleza para alcanzar un acuerdo justo», ha apostillado el líder de Moncloa.



Fuente