Premier Padel aterriza esta próxima semana en Málaga donde el Palacio de Deportes José M. Martín Carpena, albergará la próxima semana al mejor pádel del mundo. El año pasado Coello/Tapia y Josemaría/Sánchez levantaron el título y llegan a la cita andaluza con ganas de repetir corona. Ambos dúos repiten como cabezas de serie número uno en este Málaga P1 2025, que promete emociones fuertes… sobre todo después de un sorteo que deja dos zonas cargadas de dinamita.
El sorteo del cuadro masculino ha dejado una lectura clara: la parte baja está repleta de parejas top y posibles cruces explosivos desde los octavos de final, algo que también sucede en la parte alta que concentra parejas con más ranking.
En la parte alta, Coello y Tapia, flamantes campeones en Valladolid y Burdeos, parten como favoritos y debutarán ante los ganadores del duelo entre Rubio/González y los wild cards Sánchez/Zamora. Hasta los cuartos, su camino parece relativamente despejado, aunque podrían encontrarse con Tello/Di Nenno (6), una pareja siempre competitiva y más siendo su último torneo juntos.
En semifinales esperarían Paquito Navarro y Bergamini o Jon Sanz y Momo González. Sin duda también es un cuadro complicado el que tienen los defensores del título, pero quizás algo menos complicado que el que les espera a los número dos Fede Chingotto y Ale Galán.
Así, la parte baja del cuadro es un auténtico campo minado. En ese sector se agrupan: Fede Chingotto y Ale Galán (2), actuales subcampeones en Valladolid; Stupaczuk y Maxi Arce (7), una pareja recién formada que, sin embargo, ha generado altas expectativas o Coki Nieto y Mike Yanguas (3), sólidos y motivados tras heredar la posición de Lebrón/Galán.
Además, el peligro no solo viene desde las cabezas de serie: Cardona/Augsburger (8) son una amenaza latente para cualquier cruce, y podrían enfrentar a Yanguas/Nieto en cuartos, Fran Guerrero y Javi Leal llegarán heridos tras el doble 6-0 que encajaron en los octavos de final de Burdeos a manos de Nieto/Yanguas. También Javi García y Javi Barahona así como Jose Diestro y Juanlu Esbrí viajan por ese lado del cuadro y son siempre parejas peligrosas y muy a tener en cuenta.
Este cúmulo de talento y rivalidades hace que cualquier camino hacia semifinales desde la parte baja sea una auténtica carrera de obstáculos, con duelos de altísimo voltaje desde los octavos de final.
En el cuadro femenino, regresos importantes y cruces esperados
En el cuadro femenino, con 28 parejas inscritas, el regreso de Delfi Brea y Gemma Triay (cabezas de serie número 2) tras su ausencia en Burdeos marca la gran novedad. Paula Josemaría y Ari Sánchez, líderes del ranking, arrancarán su defensa del título ante Talaván/Navarro o Las Heras/Marchetti. Será la primera oportunidad de ver a las nuevas parejas formadas por Aranza Osoro y Vero Virseda así como a una dupla muy esperada: Alejandra Salazar junto a Martina Calvo.
La configuración del cuadro augura duelos de altura en cuartos de final:
- Josemaría/Sánchez (1) vs Ortega/Icardo (8).
- Jensen/Alonso (7) vs Ustero/Araújo (4).
- Osoro/Virseda (6) vs Fernández/González (3).
- Brea/Triay (2) vs Sainz/Llaguno (5).