El sacerdote abulense Diego Martín, elegido como Director General de los miembros del Instituto del Prado

Los miembros del Instituto del Prado continúan trabajando en Asamblea en el que analizan cómo se ha desarrollado el grupo en los últimos seis años y sentando las bases para los próximos seis.

Esta última semana de julio ha estado marcada por las elecciones, que se han desarrollado «en un ambiente de oración e intercambio espiritual, buscando siempre lo mejor para el Prado en este momento y en los años venideros», según apuntan desde un comunicado del Instituto del Prado.

Diego Martín, nuevo director general de los sacerdotes del Prado

De esta forma, Diego Martín Peñas (España), quien hasta ahora ha ejercido de responsable, ha sido elegido Director General del grupo, Luc Lalire (Francia) primer asistente y Joseph Nikiema (Burkina Faso) segundo asistente, que residirán en Lyon con el permiso de sus respectivos obispos.

También han sido elegidos otros cuatro consejeros para completar el Consejo General del Prado: Pascal Kim (Corea del Sur), Simon Constantin (Líbano), Raúl Moris (Chile) y Emmanuel Varadao (Portugal).

El Prado, es el nombre de la familia espiritual que tiene su origen en la gracia recibida por el Beato Antoine Chevrier, sacerdote diocesano de Lyon, la noche de Navidad de 1856.

Oración Asamblea de los Sacerdotes del Prado

Prado

Oración Asamblea de los Sacerdotes del Prado

¿Qué es el instituto del prado?

Se trata de un «Instituto clerical secular de derecho pontificio, regido por el derecho de la Iglesia para los institutos secularesSus miembros son principalmente sacerdotes diocesanos, especialmente entre los pobres y en las periferias geográficas y humanas. Ejercen su ministerio en su diócesis y el obispo es siempre quien da la misión canónica.

El Instituto también incluye a laicos consagrados.
Cuando un Prado regional es un Prado erigido, tiene la posibilidad de asociar a los laicos casados o solteros, que comparten la espiritualidad del Prado. En Francia, hay una propuesta de diáconos permanentes para convertirse en socios.

Fuente