Entradas, un trozo de césped del Molinón del año 2004, pósteres antiguos, carteles de partidos, algún trofeo que perteneció a Enrique Castro «Quini» e, incluso, trozos de red de la portería del año en el que el Sporting de Gijón ascendió de la mano de Manolo Preciado en la temporada 2008 – 2009. Tantos objetos y recuerdos que Felipe García (Posada de Llanera, 1991) ha perdido la cuenta de todo lo que tiene. «Lo que sí puedo decir es que tengo un total de 72 camisetas, solo mías. Mi hermano Eduardo también colecciona y tiene las suyas propias, pero nunca las mezclamos», detalla. El joven es propietario de la mayoría de objetos que estos días se exponen en la Casa Municipal de Cultura de la localidad con motivo de la V Concentración de Peñas Sportinguistas que se celebra hoy.
García empezó a coleccionar desde pequeño. «Cuando iba al colegio ya era muy del Sporting», indica. «Mis padres nos hicieron socios a mi hermano y a mí en el año del casi ascenso (2003/2004) con Marcelino García Toral como entrenador», recuerda. Mientras todos sus compañeros pedían juguetes, «nosotros siempre pedíamos para reyes o para nuestros cumpleaños el uniforme completo del Sporting». Equipaciones que, a día de hoy, aunque ya no le valga, conserva «con mucho cariño».
Ser del Sporting cerca de Oviedo
Reconoce que, de aquella, era difícil ser del Sporting de Gijón en Llanera, porque «la mayoría de nuestros amigos eran del Real Oviedo, por cercanía o porque de aquella el equipo azul estaba en primera y nosotros en segunda». Asegura que, en Posada, «se veían por entonces pocas camisetas rojiblancas, pero nosotros siempre estuvimos al pie del cañón».
No fue hasta la mayoría de edad, cuando empezó a trabajar, cuando empezó a coleccionar más en serio. «Conservando lo que me habían ido comprando mis padres, decidí intentar conseguir piezas más antiguas que, para mí, tienen más valor emocional y más esencia de lo que es el equipo desde los comienzos de su historia», expresa.
De todos las piezas que posee, la joya de la corona es la camiseta de Adidas de 1986. «Es mi ojito derecho y la más bonita de todas». También fue la más difícil de conseguir. «Jamás pensé tener una porque de aquella las camisetas no se comercializaban y se juntaron varios factores: había escasas unidades, el precio de venta era desorbitado y los que tenían una no se deshacían de ellas», explica Felipe García.
La camiseta que le falta
Pero como el que la sigue, la consigue, «finalmente pude hacerme con ella». Aunque admite que para él «desde la época de Joma (1994-1997) hacia atrás, son las más importantes». Su próximo objetivo es conseguir la camiseta de la marca Monthalt, de finales de los 70 y principios de los 80. «Sería la coronación de mi colección», cree.
García agradece la ayuda de todos los amigos que, como él, están mentidos en lo que define como el «mundillo loco» del Sporting. «Sin ellos no tendría muchas de las piezas que atesoro a día de hoy». Además, «estoy muy agradecido al Ayuntamiento de Llanera y a la Peña El Cruce por la oportunidad única de poder exponer parte de mi colección»
Ambas entidades, junto con la colaboración de la Unión Deportiva Llanera, organizan a lo largo del día de hoy la V Concentración de Peñas Sportinguistas en Posada, que contará con la participación de más de 500 aficionados. La jornada ofrece un amplio abanico de actividades entre las que se incluyen homenajes, la entrega de los «Molinones de Plata», y la participación de exfutbolistas, además de la muestra sobre el equipo rojiblanco.
Suscríbete para seguir leyendo