La polaca Iga Swiatek era número uno mundial el 20 de octubre de 2024. Después de 50 semanas consecutiva liderando el ranking WTA, para un total de 150 de permanencia, entregó definitivamente el mando a la bielorrusa Aryna Sabalenka.
Tras caer en semifinales de Roland Garros, donde había sido la mejor las tres ediciones anteriores, Swiatek siguió sufriendo un acusado ascenso en la lista, viéndose en el octavo puesto para el sorteo de Wimbledon.
Hizo final en la hierba de Bad Homburg días después de conocer su cuadro en el All England Club, donde su mejor resultado eran unos cuartos de final. Pasaba por su imaginación continuar la mejora en su juego, difícilmente levantar el Venus Rosewater Dish, el preciado trofeo de campeona. Lo lució después del 6-0 y 6-0 en la final a la estadounidense Amanda Anisimova.
Sumó en neto 1.870 de los 2.000 puntos de ranking destinadas a la mejor. Si la final de Bad Homburg le había permitido ya ascender de la octava a la cuarta posición, ha dado otro salto mortal hacia adelante estableciéndose tercera con 6.813 puntos, cerca del nº 2 de la estadounidense Coco Gauff (7.669), que se despidió a la primera.
Swiatek mira al nº 1, donde sigue bien instalada la bielorrusa Aryna Sabalenka, que mejoró su resultado de 2024 llegando a semifinales, por lo que ganó 780 puntos y suma 12.420.
Sabalenka casi dobla a sus seguidoras: 4.751 sobre Gauff y 5.607 respecto a Swiatek, que en enero dispuso de opción matemática de ser nº 1, antes de encadenar una crisis de resultados.
Lee también
La estadounidense Amanda Anisimova, con el trago amargo del doble ‘rosco’, se estrena en el top-10 mundial, en el séptimo puesto. Por delante de la española Paula Badosa, que sigue ese club de las diez mejores, pese a los problemas de espalda. Lo cierra. Aunque es ahora cuando deberá defender muchos puntos en la gira americana de pista dura.
Así queda el ranking mundial WTA
1. Aryna Sabalenka (Blr) 12.420
2. Coco Gauff (USA) 7.669
3. Iga Swiatek (Pol) 6.813
4. Jessica Pegula (USA) 6.423
5. Mirra Andreeva (Rus) 5.163
6. Qinwen Zheng (Chn) 4.803
7. Amanda Anisimova (USA) 4.497
8. Madison Keys (USA) 4.374
9. Jasmine Paolini (Ita) 3.576
10. Paula Badosa (ESP) 3.454
11. Emma Navarro (USA) 3.420
12. Karolina Muchova (Che) 2.881
13. Elena Rybakina (Kaz) 2.806
14. Elina Svitolina (Ucr) 2.794
15. Diana Shnaider (Rus) 2.716
Así queda la Race to WTA Finals
1. Aryna Sabalenka (Blr) 7.395
2. Iga Swiatek (Pol) 5.983
3. Coco Gauff (USA) 4.609
4. Madison Keys (USA) 4.105
5. Mirra Andreeva (Rus) 4.024
6. Amanda Anisimova (USA) 3.453
7. Jessica Pegula (USA) 3.300
8. Jasmine Paolini (Ita) 2.736
9. Elena Rybakina (Kaz) 2.536
10. Elina Svitolina (Ucr) 2.371
Tras la gira por la hierba, el WTA Tour se centrará especialmente en la pista dura. Aunque hay un breve intervalo previo en la tierra europea. Del 14 al 20 de julio se juegan los WTA 250 de Hamburgo y Iasi, en Rumanía, sobre arcilla.