A grandes rasgos, Superman es la definición pura del superhéroe desde su creación en 1938 en el primer número de Action Comics. Desde entonces, Clark Kent y su superpoderosa identidad secreta han aparecido en innumerables cómics, películas y series de animación, pero cuando hablamos de videojuegos, la sensación generalizada es que realmente faltan títulos a la altura del personaje.
Si compartes esa idea con nosotros, te invitamos a un interesante viaje entre los juegos que han contado con la creación de Jerry Siegel y Joe Shuster, desde sus clásicos más recordados, pasando por algunos títulos menores, hasta sus mejores apariciones especiales.
Superman: The Game (1985)
Aunque no fue el primer videojuego del personaje, este pionero de First Star Software buscaba impulsar la línea Super Powers Collections, combinando acción, figuras y cómics. Disponible para Commodore 64, Atari 8-bit y otros sistemas, enfrentó a Superman con Darkseid en una aventura simple, con vista superior y una jugabilidad primitiva para los estándares actuales.
2 / Elsotanoperdido
Superman (1987)
Desarrollado por Kemco para NES/Famicom, este juego incorpora algunos avances gráficos destacables respecto a su predecesor y apostó por el 2D, sumando puzles y acción. Aquí, el jugador alternaba entre Clark Kent y el héroe, luchando contra Lex Luthor y otros villanos en una historia inspirada en ‘Superman IV: En busca de la paz’.
Superman (1988)
El reputado estudio Taito lanzó este beat ‘em up arcade con desplazamiento lateral, gráficos avanzados para la época y la posibilidad de vuelo. El objetivo pasa por frenar la conquista de la Tierra por parte del Emperador Zaas. Además, ofrecía cooperativo, permitiendo controlar a un segundo Superman de diferente color. Aunque los escenarios y enemigos podían resultar repetitivos, marcó un hito en la trayectoria del personaje y recreativa.

4 / Elsotanoperdido
La Muerte y el Regreso de Superman (1994)
Disponible para Super Nintendo y Mega Drive, este arcade lateral desarrollado por Blizzard Entertainment apostó por la acción pura. Su gran logro fue permitir controlar, además de Superman, a personajes clave del arco argumental como Steel, Cyborg Superman, Superboy y el Erradicador, adaptando fielmente la famosa saga del cómic en la que el héroe se enfrenta a Apocalipsis.
Superman: La Sombra de Apokolips (2002)
Para muchos, el mejor juego de Superman lanzado hasta hoy. Disponible en PS2 y GameCube, funcionaba casi como secuela de ‘Superman: La Serie Animada’ y apostaba por el cel-shading, muy llamativo entonces. El título reunía a villanos icónicos como Metallo, Parásito, Livewire, Lex Luthor y Darkseid, y presentaba intensas batallas, aunque hoy sus gráficos resultan algo toscos.

3 / Elsotanoperdido
Estrella invitada: Superman fuera de sus propios juegos
DC Universe Online (2011)
Aunque no es un juego exclusivo de Superman, este MMORPG gratuito permitió a miles de jugadores combatir con (o contra) el Hombre de Acero en la invasión de Brainiac y múltiples campañas junto a otros héroes y villanos del universo DC. El título sigue activo y recibe actualizaciones periódicas.
LEGO Batman 2: DC Super Heroes (2012)
En el universo LEGO, Superman tiene reservado su propio espacio. ‘LEGO Batman 2’ permite volar, combatir y disfrutar de la icónica banda sonora de John Williams, sumando humor y acción familiar al repertorio de grandes apariciones del personaje en videojuegos.
Injustice: Gods Among Us (2013) e Injustice 2 (2017)
La saga de lucha de NetherRealm Studios muestra al Hombre de Acero en uno de sus registros más oscuros, liderando un régimen autoritario tras la muerte de Lois Lane. Aunque el protagonismo es coral, el Superman villano es una de las interpretaciones más impactantes que se han visto en el género.

6 / Elsotanoperdido
¿Por qué no existe un gran juego de Superman?
A pesar de su popularidad, el héroe sigue sin tener una superproducción a la altura de su leyenda. Las razones son varias. Para comenzar, ¿demasiado poder? Superman es, en esencia, un “dios” en la Tierra, y esto complica la creación de desafíos creíbles y jefes que realmente pongan a prueba sus límites sin traicionar la esencia del personaje.
También hay un código moral y narrativo. Clark Kent no mata, pero posee poderes devastadores y adaptar esto a una mecánica de juego satisfactoria (y exigente) es todo un problema. En la misma línea, la capacidad de vuelo y la potencia de Superman exigen entornos gigantescos y sistemas de destrucción a gran escala, algo que hasta ahora ha superado los recursos y el interés de la mayoría de los estudios. Es decir, crear un mundo a la altura de Metrópolis, con la posibilidad de volar, luchar y destruir como Superman, requeriría inversiones y tecnología que pocos proyectos han estado dispuestos a afrontar.
¿Veremos algún día el gran juego de Superman?
Con el estreno de nuevas películas y el interés que en este momento rodea el universo DC gracias a la película de James Gunn, la esperanza no está perdida. Si la próxima producción del Hombre de Acero resulta un éxito, puede que el gran videojuego de Superman esté más cerca de lo que pensamos. ¿Y tú? ¿Qué juego de Superman recuerdas con más cariño?