El antiguo Hospital General de Galeras, cerrado hace más de dos décadas y convertido en un símbolo del abandono urbano en Santiago, prepara su transformación definitiva. El edificio, de más de 14.500 metros cuadrados y situado muy cerca del casco histórico, está finalizando su rehabilitación como residencia universitaria bajo el nombre de Lemonade Fresh Living, un proyecto que apuesta por un modelo moderno e integral de alojamiento para estudiantes. La marca, que abrió recientemente una cuenta en Instagram, ha compartido las primeras imágenes del interior reformado: espacios amplios, diseño contemporáneo y zonas comunes pensadas para el bienestar físico y emocional de la juventud.
La futura residencia, que ofrecerá 400 plazas, contará con habitaciones individuales y compartidas (75 en total), zonas de coworking, sala de estudio, gimnasio completamente equipado, restaurante propio, cocina compartida, lavandería, espacios de ocio y descanso, cine, zona chill out, patio interior y una amplia terraza con vistas al entorno del parque de Galeras. El concepto se centra en la vida en comunidad y en la creación de un ambiente acogedor, seguro y dinámico para estudiantes nacionales e internacionales. El diseño de los interiores combina estética minimalista, iluminación natural y materiales cálidos, con el objetivo de ofrecer un espacio funcional y confortable durante el curso académico.
Promovida por Smart Studen Housing
La adquisición del inmueble fue realizada por la gestora de fondos Bestinver por alrededor de 11 millones de euros, tras cerrar un acuerdo con la anterior propietaria, Asteriscos Patrimonial, y poner fin a una larga disputa legal con la Universidad de Santiago de Compostela (USC). La promotora encargada de la reforma será Smart Student Housing, especializada en residencias universitarias de nueva generación. El proyecto en Galeras forma parte de su apuesta por el llamado new living, una filosofía que busca ir más allá del alojamiento tradicional, apostando por servicios integrales, conexión digital, vida activa y bienestar emocional.
Nueva vida para el viejo hospital
El edificio, que lleva dos décadas cerrado, pasará así de acoger pacientes a estudiantes. Su último día de funcionamiento fue el 2 de junio de 2003, y, desde entonces, el inmueble permaneció abandonado, con múltiples proyectos frustrados e importantes problemas urbanísticos y legales. Su recuperación será también un paso clave para completar la reurbanización del entorno de Galeras, un objetivo que el Consorcio de Santiago lleva años impulsando. El espacio irá así sumando nuevos usos educativos y residenciales, sumándose al centro de salud, los nuevos bloques de viviendas, el aparcamiento y la recientemente rehabilitada Casa das Máquinas, ahora centro cultural y vecinal.