España remonta ante Italia y consigue el pleno de victorias para sellar el liderato del grupo y medirse a Suiza en cuartos

España ha cumplido con el primer objetivo que se impuso al llegar a Suiza: conseguir el liderato en la fase de grupos. Tras la victoria sufrida ante Italia, la selección española ha hecho pleno de victorias -tres de tres- y ya conoce quién será su rival en cuartos: la anfitriona [Narración y estadísticas del partido].

A pesar de que a ambas selecciones les valía el empate, finalmente no hubo ‘biscotto’ en el Stadion Wankdorf de Berna. España sufrió ante Italia al no haber entrado bien al partido, pero lo acabó dominando conforme pasaron los minutos. Las novedades que introdujo Montse Tomé funcionaron.

En Suiza se enfrentaron dos equipos con estilos de juego completamente diferentes, aunque una vez que el balón echó a rodar la puesta en escena de la ‘azurra’ no entraba en los planes de la seleccionadora española.


Las jugadoras de la Selección celebran el gol de Patri Guijarro.

Reuters

Italia sorprendió con sus rápidas transiciones ante una España que entró al partido sin la intensidad necesaria que obliga a tener un partido de la Eurocopa. El tempranero gol de Elisabetta Oliviero obligó al combinado nacional a reaccionar y el conjunto de Montse Tomé lo hizo a la perfección.

Empató con un golazo espectacular de Athenea del Castillo a los cuatro minutos y remontó el encuentro ya en la segunda parte. Patri Guijarro, desde fuera del área, en un remate poco ortodoxo hizo valer la superioridad de un equipo que mantuvo la concentración en las tareas defensivas.

El balón empezó a rodar y enseguida las jugadoras españolas encontraron su ritmo en el encuentro. Sin embargo, pronto llegó el primer susto: un pase atrás comprometido a Nanclares, que dudó en su salida y casi le entrega el gol a Cantore.

Fue el primer aviso. Italia no perdonó el despiste. Linari avisó con un cabezazo al larguero y, poco después, Oliviero aprovechó un balón suelto en el área para adelantar a la Azzurra.

La reacción de España no se hizo esperar. Apenas cuatro minutos después, Athenea irrumpió en el área, combinó con Alexia en una brillante pared y colgó el balón en la escuadra con un disparo imparable. Un chispazo de calidad de la cántabra que pide más protagonismo.

Alexia volvió a tomar el mando y, junto con Patri y Mariona, empujó al equipo hacia adelante. El problema: la defensa cerrada de Italia, con hasta nueve jugadoras metidas en su área, hacía casi imposible encontrar espacios. 

En una de las pocas desconexiones italianas, España lanzó una contra letal. Athenea condujo hasta el borde del área y, tras un mal despeje rival, el balón cayó a los pies de Patri, que no dudó: disparo seco y ajustado al palo para poner por delante a las españolas. Ahí comenzó la remontada. 

La entrada de Vicky le dio aún más ritmo al juego. Aitana rozó el tercero con un gran disparo zurdo que Giuliani logró detener. Pero la guinda llegó de la mano de Esther, que volvió a demostrar su instinto goleador marcando a los 13 minutos de ingresar en el campo. Fiesta completa para La Roja.

Ficha técnica del partido:

Italia: Laura Giuliani; Martina Lenzini, Cecilia Salvai (Julie Piga, m.77), Elena Linari, Lisa Boattin; Elisabetta Oliviero, Manuela Giugliano (Emma Severini, m.76), Arianna Caruso, Barbara Bonansea (Annamaria Serturini, m.77); Sofia Cantore (Michela Cambiaghi, m.85); Martina Piemonte (Cristiana Girelli, m.58).

España: Adriana Nanclares; Jana Fernández, Irene Paredes, María Méndez, Leila Ouahabi; Aitana Bonmatí, Patri Guijarro (Maite Zubieta, m.87), Alexia Putellas; Athenea del Castillo (Vicky López, m.58), Salma Paralluelo (Esther González, m.76) y Mariona Caldentey (Claudia Pina, m.76).

Goles: 1-0, m.10: Oliviero. 1-1, m.14: Athenea del Castillo. 1-2, m.49: Patri Guijarro. 1-3, m.91: Esther González.

Árbitra: Iuliana Demetrescu (ROU).

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la fase de grupos de la Eurocopa de Suiza disputado en el Estadio Wankfort de Berna ante 29.644 espectadores. El presidente de la Real Federación Español de Fútbol, Rafael Louzán, estuvo presente en el campo.



Fuente