Ramon Terrats no olvidará el 11 de julio de 2025, el día que se presentó como nuevo jugador del Espanyol, el club de su corazón y del que es socio desde que nació.
El centrocampista barcelonés procedente del Villarreal, cedido por una temporada por el club groguet pero con un asterisco (la compra obligatoria por parte del Espanyol el próximo año) era la viva imagen de la felicidad este viernes. Sin ir más lejos no pudo evitar la emoción, grandísima por haber fichado por el club de su corazón, y ya en sus primeras palabras se rompió y se le escaparon unas lágrimas, con la voz algo entrecortada al ver a su familia en primera fila.
Terrats reconoce que su sueño siempre fue acabar en el Espanyol, «pues el sueño de otros es vestir la camiseta del Madrid o el Barça, pero el mío siempre fue vestir la del Espanyol». Tampoco se escondió y abiertamente confesó que «sería un orgullo poder llevar el 21, no me escondo». El ex del Villarreal no ha sabido cómo gestionaría el debut como perico el 17 de agosto en casa ante el Atlético «es inimaginable, pues sólo al oír el himno ya me emocionaré».
– Cómo se gestionan las emociones?
«No lo sé. Ahora mismo disfruto del momento, que es muy especial. Es verdad que al final somos profesionales y hemos venido a competir. Aunque sea socio del club y esto sea mi casa, también tengo que demostrarlo y somos profesionales. Espero que estos sentimientos puedan ser positivos y vayan a favor mío”.
– Cómo le explica a alguien qué es ser perico?
«Es inexplicable, al final se tiene que vivir. Es una situación complicada, estamos en una ciudad con otro club. Los niños son culés y los que nos salimos de eso, somos los grandes privilegiados que podemos decir que somos pericos. Es un orgullo».
– Su llegada el contrapeso a la salida de Joan
“Al final es un chute de energía, de pasión, de orgullo perico. Pero no estoy aquí solo por ser socio. Al final también me conocen muy bien y creo que he hecho méritos suficientes como para poder elegir dónde quería estar. Si no rindes en el campo y lo demuestras, lo otro es secundario».
– Sueño cumplido
«El sueño de otros es vestir la camiseta del Barça o el Madrid. Mi sueño siempre ha sido vestir la camiseta del Espanyol. Si me tuviese que imaginar un momento, sería con el objetivo de mantener la categoría y luego ir viviendo momento especiales. Me considero un chico ambicioso. Todo lo que venga a partir de ahí siempre será positivo».
Lee también
– Debut en casa y contra el Atlético ¿cómo se lo imagina?
«Me lo he imaginado muchas veces. Lo he vivido con otra camiseta. Pero el primer día será inimaginable. No sé cómo podrá ser. Me veo escuchando el himno emocionado, ya desde el inicio. No sé que pasará».
– Cómo recuerda el momento en que se cierra el fichaje?
«Estaba un poco nervioso. Es cierto que estuvimos varias semanas sobre el tema, teníamos que acabar de decidirnos. Hablé con Fran y con Manolo. Pero cuando ya tomamos la decisión y luego salió fue un golpe de realidad increíble. Una ilusión tremenda por poder estar aquí. Es lo que siempre he querido”.
Ramon Terrats, muy emocionado en su puesta de largo
– Lágrimas en su primer discurso
“Al final, si estuviese solo sería más fácil, pero como tengo a mi familia, los veo y me emociono. Ver las fotos de pequeño vestido del Espanyol es un orgullo. Es una historia que buscábamos hace mucho tiempo. Siempre he tenido mucha ilusión por estar aquí. Por fin se ha podido hacer”.
– Había sonado muchas veces su nombre, tiraba la toalla si no se cerraba ya este verano?
“Mi nombre había sonado anteriormente, pero no era una opción real. Esta vez sí que lo ha sido y por eso estamos aquí. Estoy tranquilo. Fran ha trabajado muy bien, desde el primer día me dio a entender que quería que estuviese aquí. Yo no dudé de venir».
– Quién era su ídolo cuando venía con su padre a los entrenamientos. Y canteranos a los que tenía envidia en los últimos años?
“De aquella época tengo recuerdos de estar en la Ciudad Deportiva, de jugar con el hijo de Pochettino. Y le pedí una foto a Abraham. De los últimos años veía a Nico Melamed y me daba bastante envidia de que estuviese aquí y yo no, lo conozco».
– Le gustaría llevar el dorsal 21?
«Yo no me escondo. Para mí sería un orgullo poder llevarlo. Pero es verdad que el club está por encima de todo y es el que decide. Con todo el respeto a Dani y a lo que significa, estoy abierto, pero si no puede ser no pasa nada».