Con el arranque de la primera Operación salida del verano la semana pasada, con 4,7 millones de desplazamientos previstos para las vacaciones,
este viernes 11 de julio la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto a disposición de los conductores una herramienta esencial para evitar atascos e imprevistos: su mapa en tiempo real del estado del tráfico en toda España. Este recurso, que se actualiza minuto a minuto, permite consultar desde el móvil u ordenador el estado exacto de la red viaria mientras conduces hacia tu destino vacacional o vuelves a casa tras unos días de descanso.
La herramienta clave para planificar tu ruta
Más sobre la operación especial
Este visor dinámico, disponible en la web oficial de la DGT (ver mapa actualizado aquí), recoge información en tiempo real sobre accidentes, obras, retenciones por tráfico denso, tramos cortados o restringidos a ciertos vehículos, así como los itinerarios alternativos más recomendables. Además, gracias al despliegue de medios técnicos y humanos —radares, helicópteros, drones y agentes de la Guardia Civil— los datos se actualizan con fiabilidad y precisión constante.
Las principales carreteras de salida desde Madrid, la Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia o Cataluña, así como los accesos a zonas costeras y de montaña, registrarán una altísima intensidad de tráfico durante todo el fin de semana. Por eso, planificar con antelación y consultar el mapa de la DGT antes de salir puede ahorrar más de un disgusto y varios kilómetros de retenciones.
Un verano con vigilancia reforzada
El verano pasado dejó cifras preocupantes: 76 motoristas fallecieron, más de uno al día, siendo el colectivo más vulnerable. Por ello, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado que este 2025 se intensificará la vigilancia en carreteras convencionales, donde se registran la mayoría de los siniestros graves. Las salidas de vía, distracciones al volante, el consumo de alcohol y drogas y los atropellos siguen siendo las principales causas de accidentes mortales, especialmente entre los conductores de entre 45 y 54 años.
Un guardia civil de Tráfico hace indicaciones a coches
La DGT ha desplegado medidas extraordinarias: carriles adicionales y reversibles, paralización temporal de obras en calzada, restricciones a vehículos pesados, así como limitación de eventos deportivos que puedan ocupar la vía. Todo ello, con el objetivo de facilitar una movilidad segura y fluida en un mes en el que se prevén 47,9 millones de desplazamientos en carretera.
El dispositivo de control no solo estará en el asfalto. Desde el aire, helicópteros y drones supervisarán los comportamientos peligrosos, como el uso del móvil al volante o la no utilización del cinturón de seguridad. Además, los boletines informativos en radio, televisión y el teléfono 011 siguen siendo fuentes útiles para conocer la situación del tráfico de forma continua.

Un policía español se encuentra en la calle, controlando el tráfico de coches en Almería.
Quienes quieran estar al día en redes sociales pueden seguir las actualizaciones en X, la antigua Twitter, a través de las cuentas oficiales de la DGT, @informacionDGT y @DGTes, donde se publica al instante cualquier incidencia relevante.
En este contexto de alta movilidad, la prevención se convierte en el mejor aliado. Desde revisar el estado del vehículo antes del viaje hasta consultar el estado del tráfico en tiempo real, cualquier precaución es poca. Así, el mapa interactivo de la DGT no solo es una herramienta útil: puede ser clave para llegar a tu destino sin contratiempos, evitando retenciones y reduciendo riesgos.