El Ibex toma aire en el cierre de una semana positiva pese a los aranceles de Trump

Lo que han demostrado esta semana las bolsas a nivel global es que se puede seguir subiendo en medio de los envites arancelarios de Donald Trump. En realidad, es algo que vienen demostrando, en mayor o menor medida, todo el año, pero esta semana ha quedado especialmente evidenciado, con los índices marcando nuevos máximos de todos los tiempos en Wall Street y las plazas del Viejo Continente también sumando. Esto, pese a que Trump ha estado todos estos días lanzando amenazas sobre los aranceles que impondrá a partir del 1 de agosto.

¿Puede que los mercados ya no se crean estas amenazas? Puede. Lo que sí es cierto es que la volatilidad ha bajado significativamente y las calma y las subidas se han impuesto.

El Ibex avanza en el acumulado semanal un 1,2% a la espera de lo que haga hoy. Los futuros europeos vienen con levísimas caídas mientras que los americanos pierden algo más (-0,25%). Wall Street cerró la pasada sesión con moderados avances y nuevos récords para el S&P y el Nasdaq. Nvidia ha sido clave estos días tras alcanzar un récord de capitalización de 4 billones de dólares. La ‘megatencencia’ de tecnología e IA sigue impulsando las bolsas al otro lado del Atlántico.

Por su parte, en Asia ha dominado el verde esta madrugada, con subidas más abultadas para las bolsas chinas (el Hang Seng suma cerca de un 1,9%) ante el encuentro entre los jefes diplomáticos de China y de Estados Unidos, Wang Yi y Marco Rubio, en Malasia este viernes, aprovechando una cumbre de ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

LAS TARIFAS COMERCIALES DE TRUMP

Donald Trump ha mandado esta semana muchas cartas a muchos países avisando de los aranceles que les impondrá a partir del 1 de agosto, cuando previamente se iban a poner en marcha este pasado miércoles, 9 de julio, día en el que acababa la tregua de 90 días de los aranceles ‘recíprocos’ anunciados el 2 de abril.

Además, el mandatario ha anunciado un arancel del 50% al cobre y otro, igualmente del 50%, a Brasil que entrarán en vigor igualmente a principios del mes que viene.

La semana finaliza con otra nueva amenaza -que, sin embargo, también está siendo relativizada por el mercado- de un arancel del 35% a Canadá.

“En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá respondió con sus propios aranceles”, ha dicho Trump en una carta dirigida a Mark Carney, primer ministro de Canadá, publicada en Truth Social.

Hoy los inversores seguirán pendientes de los aranceles, mientras que en la agenda figuran múltiples datos de Reino Unido, especialmente el PIB de mayo y la producción industrial del mismo mes.

EL BITCOIN VUELA ANTE LA ‘CRIPTO WEEK’

El bitcoin no para de subir y está marcando nuevos máximos de todos los tiempos por encima de los 117.000 dólares. Los analistas atribuyen el repunte a la creciente expectativa por la ‘Crypto Week’, que tiene lugar entre el 14 y el 18 de julio y que se centrará en legislación favorable a las criptomonedas, así como al aumento de compras de bitcoin por parte de grandes instituciones, como GameStop y Trump Media.

El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes ha designado la semana que comienza el lunes como la ‘Crypto Week’ y planea debatir hasta tres proyectos de ley favorables al bitcoin.

Además, las compras institucionales también han sido un factor clave para las subidas. GameStop ha adquirido aproximadamente 513 millones de dólares en bitcoin durante mayo y Trump Media & Technology Group planea establecer una reserva de bitcoin de 2.500 millones de dólares.

EL IBEX ACABA LA SEMANA CON LA MIRA EN MÁXIMOS ANUALES

El Ibex arranca este viernes desde los 14.141 puntos tras caer ayer un 0,79%, consolidando niveles tras superar el miércoles la resistencia de los 14.132 puntos.

«Su aspecto técnico sigue siendo bueno y parece muy probable que podamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta los máximos anuales que presenta en los 14.368,9 puntos», señala César Nuez, analista de Bolsamania.

En cuanto supere estos niveles, se confirmará la continuación de su tendencia alcista que se podría extender hasta el nivel de los 15.000 puntos, añade.

No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de los 13.500 puntos.

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,1682 dólares (-0,15%). El petróleo sube un 0,2% (barril Brent: 68,76 dólares; barril WTI: 66,75 dólares).

El oro sube un 0,57% (3.344 puntos) y la plata suma un 1,69% (37,93 dólares).

La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,364%.

Fuente