Con millones de conductores preparándose para viajar a lo largo de este verano, el coche sigue siendo el medio de transporte más utilizado. Solo en los meses de julio y agosto de 2024 se registraron 97,7 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, según datos de la DGT, lo que supuso un aumento del 4,4 % respecto al año anterior y marcó un récord histórico.
Para este verano de 2025, se espera que la cifra vuelva a incrementarse, consolidando la tendencia al alza en el uso del vehículo privado durante las vacaciones. Por ello, hay algo muy importante que debes hacer antes de irte de viaje: revisar el coche. A continuación te mostramos 5 cosas a las que deberías echar un vistazo si quieres viajar seguro:
1.El triángulo de seguridad
La seguridad en carretera depende en gran medida del buen estado del llamado triángulo de la seguridad: neumáticos, frenos y amortiguadores. Los neumáticos, único punto de contacto entre el vehículo y el asfalto, deben revisarse con frecuencia: deben tener al menos 1,6 mm de profundidad en el dibujo (aunque se recomienda exceder los 3 mm) y mantener una presión adecuada en función de la carga del vehículo.
El sistema de frenos también exige atención: es fundamental comprobar periódicamente el estado de las pastillas, los discos y el nivel del líquido de frenos.
Por su parte, los amortiguadores, que garantizan la estabilidad y el control del vehículo, deberían revisarse cada 20.000 kilómetros. Mantener en buen estado estos tres elementos puede marcar la diferencia entre un susto y un accidente.
Antes de hacer un viaje es recomendable revisar el líquido refrigerante / Archivo
2.Niveles de líquidos
Los fluidos del vehículo y los filtros juegan un papel fundamental en la salud del motor. En este sentido, desde Midas -cadena experta en movilidad- advierten de la necesidad de cambiar el aceite según las recomendaciones del fabricante, entre 20.000 y 30.000 km o cada 1-2 años. También es importante comprobar los niveles del líquido refrigerante, frenos y limpiaparabrisas, así como cambiar los filtros del habitáculo si hace tiempo que no se revisan.
3.Batería
La batería es un componente esencial para que el vehículo funcione correctamente y para poder disfrutar de todas sus funcionalidades, desde el arranque hasta los sistemas eléctricos y electrónicos que hacen el viaje más cómodo y seguro. Sin embargo, el mayor uso en verano de componentes eléctricos como por ejemplo el aire acondicionado, pueden acelerar su desgaste, reduciendo su capacidad y vida útil.
Por ello, los expertos recomiendan revisar la batería con regularidad y considerar su reemplazo cada 4 o 5 años, dependiendo del uso y las condiciones del vehículo. Una batería en mal estado puede dejarte tirado en el peor momento, por lo que es fundamental estar atentos a signos como dificultad para arrancar, luces tenues o sonidos extraños.
4.Iluminación y visibilidad
A pesar de que la mayoría de los desplazamientos en verano se producen en momentos donde hay mucha luz solar, un sistema de alumbrado en plenas condiciones es clave.
Por ello, es necesario verificar todas las luces (posición, largas, intermitentes, freno, etc.), así como comprobar la correcta alineación de los faros para evitar deslumbrar al resto de automovilistas y maximizar el campo de visión nocturna. Además, no hay que olvidarse de verificar que los limpiaparabrisas están en buen estado es importante de cara a garantizar la visibilidad frente a tormentas de verano.

El aire acondicionado es muy importante de cara a una buena conducción / NEOMOTOR
5.Climatización y confort
El sistema de aire acondicionado no sólo mejora la comodidad, sino que también influye en la seguridad, ya que evita el cansancio excesivo del conductor. De hecho, algunos estudios desvelan que conducir con temperaturas superiores a 27°C en el interior del vehículo equivale a hacerlo con una tasa de alcohol de 0,5 g/l en sangre en términos de capacidad de reacción y toma de decisiones.
Por ello, es fundamental mantener en buen estado los filtros del sistema de climatización, ya que, además, estos garantizan la calidad del aire dentro del vehículo, evitando la entrada de polvo, polen y otros contaminantes que pueden afectar la salud y concentración del conductor.
«Desde Midas queremos insistir en la relevancia de realizar revisiones periódicas para asegurarnos de que el vehículo esté en buen estado, así como de tener la ITV al día», ha señalado Javier Fuentes, del departamento de formación de Midas España, quien también ha destacado que «es fundamental llevar siempre en el coche toda la documentación obligatoria, como el permiso de circulación o el carnet de conducir, para estar preparados ante cualquier imprevisto».