Montero visita un solar en el que el Gobierno prometió 1.000 pisos en 2008 y suplanta a la ministra de Vivienda

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, estará de nuevo un viernes en Andalucía, a cuyo Gobierno aspira a presidir en menos de un año.

En este caso, visitará las obras de urbanización de los terrenos de los cuarteles del Antiguo Regimiento de Artillería Daoíz y Velarde de Sevilla capital, un paso previo para la posterior ejecución por parte del Gobierno de casi un millar de viviendas a precio asequible.

El caso es que estas viviendas se anunciaron por primera vez en 2008, hace 17 años, siendo Beatriz Corredor, actual presidenta de Red Eléctrica de España, ministra del ramo en plena crisis económica.

Pero en este caso no vendrá a supervisar las obras la actual ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, sino la de Hacienda. También con el objetivo de reforzar su papel como candidata a la Presidencia de la Junta a menos de un año de las elecciones autonómicas.

Cuatro años después, en 2012, el Ayuntamiento de Sevilla prorrogó la licencia porque no habían iniciado las obras. En 2019 las volvió a anunciar el Gobierno con Raquel Sánchez en el Ministerio.

En enero de 2021 fue el entonces ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, quien anunció la licitación de urbanización en una de sus múltiples visitas a Sevilla en aquellas fechas, también para prepararle el terreno a Juan Espadas para que ganara las primarias a Susana Díaz unos meses después.

En abril de 2023 el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las incluyó en el paquete de las 183.000 que prometió construir.

En 2024 se volvió a llevar al Consejo de Ministros y el pasado mes de marzo el Consejo de Administración de SEPES, Entidad Pública Empresarial de Suelo, adscrita al ministerio aprobó la adjudicación de las obras del proyecto de urbanización por valor de 13 millones de euros.

El contrato fue adjudicado a una Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por Sólido Obras y Mantenimiento S.L., Ingeniería Digital Eléctrica S.L. y Sardalla Española S.A., con un plazo de ejecución de las obras de urbanización de 23 meses.

Los terrenos, que también contarán con amplias zonas verdes y otros espacios destinados a usos terciarios, alcanzan más de 14 hectáreas.

Estos acumulaban años sin uso y revertirán en la expansión urbanística y residencial que está experimentando la ciudad hacia el Sur. Todo ello cuando estén construidas y con sus propietarios dentro.

Críticas de la Junta

Desde la Junta critican que la ministra María Jesús Montero venga «un viernes más» a hacer campaña a Andalucía. En este caso para visitar unas obras anunciadas por varios ministros a lo largo de 17 años.

También que lo haga ella y no la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. «¿Dónde está esta ministra?», se pregunta la consejera de Fomento andaluza, Rocío Díaz.

La consejera también ha criticado a Montero por «convertir promesas en fracasos», refiriéndose a la demolición del hotel Algarrobico, en Almería, que prometió el pasado febrero «hacerlo en cinco meses» y aún sigue en pie.

Fuente