La Guardia Civil investiga un intento de estafa de casi 40.000 euros a una empresa de la localidad sevillana de Herrera tras un ciberataque.
Los supuestos implicados del ataque informático accedieron al correo electrónico de una empresa del citado municipio, vulnerando el sistema de seguridad.
A través del mismo, consiguieron recopilar información personal como facturas pendientes de cobro con el fin de cobrarlas ellos mismos.
Según la compañía, la cantidad exacta que intentaron estafar es de 39.600 euros. No obstante, la «acción fue frustrada gracias a la rápida reacción de la firma perjudicada, que detectó la intrusión».
El delito, en grado de tentativa, se produjo en julio de 2023 y, desde entonces, la investigación estaba abierta, ha informado la Guardia Civil en un comunicado.
Los presuntos autores, tras contar con toda la información, se pusieron en contacto con otras empresas haciéndose pasar por la entidad. Todo ello con el objetivo de desviar los importes a una cuenta que pertenecía a los estafadores.
Hasta el momento, uno de los supuestos autores ha sido puesto a disposición judicial en calidad de investigado, mientras que una segunda persona implicada se encuentra en paradero desconocido.
Además, uno de los partícipes tiene antecedentes por delitos similares, en los que usó el mismo método: el acceso sin consentimiento a correos corporativos para manipular facturas con el fin de desviar fondos.
La Guardia Civil, ante estas situaciones, recomienda tener especial cuidado cuando se reciben mensajes con recibos que han sido modificados en las cuentas bancarias habituales.
Advierten que se confirme cualquier cambio mediante llamada telefónica a los números de teléfono oficiales de las entidades financieras.
A lo largo de 2023, se notificaron 30 incidentes de ciberseguridad a la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad a través del Punto de Contacto Nacional, según los datos del informe de criminalidad del Ministerio del Interior.
Además, destacan que los incidentes con mayor relevancia están relacionados con el fraude, el contenido dañino e intrusión.