La Unión Europea ha llegado a un acuerdo con el gobierno de Israel para incrementar de manera sustancial la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, y reabrir varios puntos de entrada a la franja, según ha anunciado la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, en un comunicado este jueves.
“Tras las resoluciones del Consejo de Ministros israelí y el diálogo constructivo entre la UE e Israel, Israel ha acordado medidas significativas para mejorar la situación humanitaria en la Franja de Gaza”, ha dicho Kallas tras semanas de conversaciones con el ministro de Exteriores israelí, Gideon Sa’ar. La alta representante para la política exterior de la Unión ha dicho que las medidas “se están aplicando o se aplicarán en los próximos días”. Kallas se había ofrecido en el pasado para facilitar la entrada de ayuda en la franja.
Comida y agua
El objetivo es que la ayuda “a gran escala” llegue a la población y “no haya desvíos” a Hamás. El acuerdo prevé un “aumento sustancial” de la entrada de alimentos y otro tipo de ayuda. También abre la puerta a que se permita su distribución “a través de panaderías y cocinas públicas” en la franja, después de que decenas de palestinos hayan sido asesinados por la empresa de distribución de ayuda, bajo control de las fuerzas israelíes.
El pacto prevé también la entrega de combustible para las instalaciones humanitarias, así como la reparación y facilitación de las obras en “infraestructuras vitales”. Esto se refiere principalmente a la reanudación del suministro eléctrico y la instalación de desalinizadoras para facilitar también el acceso a agua potable.
Además, Bruselas ha confirmado que se reabrirán varios puntos fronterizos para facilitar este trabajo. Esos puntos están tanto en el norte como en el sur. La Comisión ha confirmado que se reabrirán las vías de ayuda tanto desde Egipto como desde Jordania. “La UE está dispuesta a coordinarse con todas las partes humanitarias interesadas, los organismos de las Naciones Unidas y las ONG sobre el terreno, para garantizar la rápida aplicación de estas medidas urgentes”, ha dicho Kallas. Israel impide desde hace meses la distribución de ayuda humanitaria por parte de la ONU y también de ONGs independientes.
Acuerdo de asociación
El próximo martes 15 de julio, los ministros de Exteriores de la Unión Europea debatirán el informe de la Comisión Europea que certifica las violaciones sistemáticas del derecho internacional y los derechos humanos por parte de Israel en Gaza. El objetivo de esa discusión era avanzar sobre medidas concretas de presión al gobierno de Benjamin Netanyahu.
A pesar de que Bruselas ha endurecido su discurso en los últimos meses contra las matanzas del ejército de Netanyahu en Gaza, el foco estaba puesto sobre todo en el bloqueo humanitario. Preguntado por si este acuerdo para aumentar la llegada de ayuda podría paralizar el proceso de revisión del acuerdo de asociación con Israel, el portavoz de la Comisión, Anouar El Anouni, se ha limitado a asegurar que esa pregunta es “puramente especulativa”.
Suscríbete para seguir leyendo