Tras un inicio de semana marcado por la estabilidad meteorológica en buena parte de España, la situación dará un giro radical a partir del viernes 11 de julio. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado una nota informativa en la que alerta de la llegada de una DANA (depresión aislada en niveles altos), que penetrará por el noroeste peninsular y traerá consigo un episodio de fuerte inestabilidad, con precipitaciones intensas, tormentas eléctricas, granizo grande y rachas muy fuertes de viento.
Tormentas intensas desde el viernes
Más sobre la previsión meteorológica
Aunque todavía existe cierta incertidumbre sobre si este embolsamiento de aire frío llegará a aislarse completamente, los modelos meteorológicos coinciden en que habrá un aumento significativo de la inestabilidad. La DANA, o en su defecto una perturbación muy similar, afectará de forma directa a la mitad norte del país entre el viernes y el domingo, según las últimas actualizaciones publicadas en la web oficial de AEMET.
La inestabilidad atmosférica comenzará a notarse a partir del mediodía del viernes, especialmente en las comunidades del noroeste peninsular, con tormentas severas en Galicia, Asturias, Cantabria, norte de Castilla y León y en áreas del sistema Ibérico. Estas precipitaciones podrán ir acompañadas de granizo de más de dos centímetros, vientos de hasta 80 kilómetros por hora y una elevada cantidad de agua caída en apenas una hora: entre 30 y 40 mm, según advierte AEMET en su boletín de fenómenos adversos.
Lluvia intensa en Guadalajara
El sábado 12 será el día más inestable del episodio, con tormentas generalizadas en el norte de Castilla y León, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña, además del interior de la Comunidad Valenciana. La DANA, al desplazarse hacia el este, arrastrará su núcleo de aire frío, lo que incrementará el riesgo de precipitaciones localmente persistentes. Este tipo de situaciones, cuando las tormentas se regeneran sobre una misma zona, pueden provocar acumulaciones de agua muy elevadas en poco tiempo y complicaciones en zonas urbanas o mal drenadas.
El domingo, aunque la situación tenderá a estabilizarse gracias al ascenso de una dorsal atlántica, todavía podrían darse chubascos residuales en el interior de Galicia, la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y en zonas del norte de la Comunidad Valenciana y Cataluña. En Baleares no se descartan también algunos chaparrones aislados.
Descenso de temperaturas y seguimiento de avisos
La llegada de la masa de aire frío asociada a esta depresión provocará también un descenso notable de las temperaturas, sobre todo en el interior peninsular. El viernes se notará ya en la mitad oeste y el sábado en el este, salvo en el litoral mediterráneo, donde los termómetros apenas variarán. De este modo, muchas zonas se situarán en valores normales o incluso ligeramente por debajo de los habituales para un mes de julio.

Granizada en Madrid
AEMET ha subrayado que, debido a la naturaleza cambiante de este tipo de fenómenos atmosféricos, el seguimiento actualizado de los avisos meteorológicos es fundamental. En su página oficial, así como en su cuenta de Twitter oficial, se pueden consultar en tiempo real las alertas activas por provincias y la evolución prevista de la situación.
Este episodio pone de manifiesto la importancia de no bajar la guardia ante la aparición de DANAs veraniegas, que, aunque menos frecuentes que en otoño, pueden provocar episodios breves pero muy intensos. Por ello, la AEMET recomienda evitar actividades al aire libre en las zonas afectadas, no estacionar bajo árboles o zonas propensas a inundaciones y extremar la precaución en carretera durante el fin de semana.
“Aunque el escenario descrito es bastante probable, la incertidumbre inherente a este tipo de perturbaciones hace muy difícil precisar con exactitud las zonas donde se darán las precipitaciones más intensas”, concluye la Agencia en su última nota informativa.