El XVIII Festival Hispano Luso de Bandas de Música regresa a Zamora la semana próxima. Los zamoranos podrán disfrutar de conciertos diarios en la plaza de la Constitución del 14 al 20 de julio, comenzando a las 21.00 horas, menos el último día, en el que la música empezará a las 20.00. Además, el evento contará con los tradicionales pasacalles previos a los conciertos y diferentes actividades infantiles y conferencias formativas, que se llevarán a cabo en el salón de actos del edificio de La Alhóndiga. También tendrá lugar el tercer Concurso de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Zamora, que se desarrollará los días 15, 16 y 17 de julio. Como ha señalado en rueda de prensa el director de la Banda de Música de Zamora, Manuel Alejandro López, se trata de «un festival único en la Península Ibérica de bandas y ensambles de viento entre España y Portugal, no existe otro».
Entre las actividades del festival destacan dos programadas para el lunes 14: una conferencia sobre el olvidado papel de las mujeres en las bandas de música, de la mano de Patricia Coito, y el concierto de apertura del evento, ya que en palabras de López, constituirá «la primera vez que en el festival la Banda de Zamora será dirigida por un director invitado«. El director de la primera parte del concierto será Chemi Echevarría, que es de origen vasco, pero actualmente hace carrera en Holanda. También llama la atención la cata en el mercado de Abastos acompañada por música jazz, que tendrá lugar el sábado 19 de 12.00 a 14.00 horas. En esta ocasión, la música correrá a cargo de André Outumuro, un saxofonista que vendrá desde Galicia.
El domingo se cerrará con un concierto festivo, de pasodobles, animando a que los zamoranos salgan a bailar. «Entre la Banda de Lobos y la Banda de Zamora estaremos unas 130 personas en el escenario», ha declarado López. Una hazaña que parece fácil de conseguir para un festival que pretende atraer a entre 300 y 400 músicos, y servir como nexo de unión entre la cultura española y la portuguesa.