Donald Trump amenaza con aranceles del 50% a Brasil si la Justicia no detiene la «caza de brujas» contra Jair Bolsonaro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de un 50% de aranceles a Brasil a partir del próximo 1 de agosto si la Justicia brasileña no detiene lo que califica como una «caza de brujas» contra el expresidente del país, Jair Bolsonaro.

Bolsonaro encara el final del proceso judicial que determinará si es culpable de un intento de golpe de Estado en las elecciones en las que se enfrentaba a Lula Da Silva, actual presidente de Brasil.

Trump le ha defendido en reiteradas ocasiones: «No es culpable de nada, excepto de haber luchado por su pueblo», dijo este pasado martes. Sin embargo, los apoyos políticos han pasado de las palabras y se están materializando en la guerra arancelaria.

Todo ello a pesar de que el magnate ha asegurado este miércoles que basa sus decisiones en esta guerra comercial «en el sentido común»: «La fórmula está basada en el sentido común, en los déficits, en cómo hemos sido tratados a lo largo de los años, en los números brutos», ha asegurado en una rueda de prensa.

Esta misma tarde, Trump también ha anunciado que impondrá aranceles del 20% a las importaciones de Filipinas y tasas de entre el 25% y el 30% a Brunei, Moldavia, Argelia, Irak y Libia, las cuales entrarán en vigor cuando finalice su tregua arancelaria.

Se suman a las del pasado lunes, cuando envió cartas a importantes socios comerciales como Japón y Corea del Sur, a los que cobrará un 25% de aranceles sobre sus importaciones.

El mandatario estadounidense anunció este pasado martes que, de no cerrar un acuerdo negociado con la Unión Europea, pensaba enviar en «unos dos días» una misiva a Bruselas con sus condiciones arancelarias.

Además, advirtió que gravará con una tasa del 50 % al cobre y avanzó que contempla otros aranceles de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en EEUU.

Trump pospuso el plazo de la imposición de sus aranceles del 9 de julio al 1 de agosto para ampliar el tiempo en el que negociaría nuevos pactos comerciales con sus socios, aunque después precisó que considera como acuerdos las cartas que envía a los Gobiernos comunicándoles sus decisiones sobre las tasas.

Aranceles a Brasil

Este anuncio por parte del inquilino de la Casa Blanca llega en un momento de tensión entre EEUU y Brasil por el apoyo del republicano al ultranacionalista Bolsonaro.

Esta misma tarde, la cancillería brasileña convocaba al encargado de negocios de la embajada de EEUU, Gabriel Escobar, tras haber recibido una nota del país norteamericano que afirmaba que «Jair Bolsonaro y su familia han sido fuertes socios de Estados Unidos» y que «la persecución política contra él, su familia y sus seguidores es vergonzosa e irrespeta las tradiciones democráticas de Brasil».

Brasil le ha mostrado su «malestar» a Escobar y la «protesta» del Gobierno brasileño por lo que fue calificado de «intromisión indebida» en asuntos internos, según han informado a EFE fuentes oficiales.

Trump, en esa norta, sostenía además que «Brasil está tratando de forma terrible al expresidente Jair Bolsonaro» y dijo que ha «observado, al igual que el mundo, cómo no han hecho otra cosa que perseguirlo, día tras día, noche tras noche, mes tras mes, año tras año. ¡Él no es culpable de nada, salvo de haber luchado por EL PUEBLO!», afirmó.

Fuente