así se combate la soledad en Palma

Ver el mar, pasear junto a la Catedral, visitar el barrio de toda la vida o tomar un café en una terraza. Son actividades cotidianas que muchas veces realizamos sin pensarlo. Sin embargo, no todas las personas tienen la posibilidad de hacerlo. En Mallorca, muchas personas mayores con movilidad reducida o sin una red de apoyo familiar sufren soledad no deseada y aislamiento social.

Para dar respuesta a esta situación, la Fundación Mallorca Integra ha puesto en marcha el proyecto ‘En bici sin edad’, gracias al apoyo de las Becas BMW ReThink. La iniciativa ofrece paseos en triciclos eléctricos adaptados, conducidos por personas voluntarias, para que mayores y personas con movilidad reducida puedan disfrutar de un recorrido por Palma, conversar, recuperar recuerdos y, sobre todo, sentirse acompañados.

Aurora Sampol, Cati Miralles, Maria Bennàssar, Gloria González, María Magdalena García y Josep Triay en la presentación de ‘En bici sin edad’. / MANU MIELNIEZUK

BMW Proa Premium, aliado contra la soledad no deseada

El proyecto cuenta con el respaldo de Proa Group, que ha abrazado la causa como propia. Josep Triay, director de Travel to Zero, la guía de turismo responsable impulsada por el grupo, explica cómo surgió la colaboración: “En la guía destacamos proyectos locales con impacto positivo. Conocimos a Mallorca Integra, nos presentamos a las Becas BMW en la categoría social y ganamos”.

La implicación de Proa Group refuerza su compromiso con las personas y con el medio ambiente, uniendo en este proyecto valores como el cuidado de los mayores y la movilidad sostenible.

Un cortometraje para visibilizar la soledad

Además del proyecto sobre ruedas, Mallorca Integra y Proa Group trabajan en un cortometraje que busca dar visibilidad a la soledad no deseada y sensibilizar a la sociedad. Porque esta problemática no deja de crecer y requiere acción.

Cati Miralles ajusta el cinturón de seguridad del triciclo antes de realizar el paseo.

Cati Miralles ajusta el cinturón de seguridad del triciclo antes de realizar el paseo. / MANU MIELNIEZUK

El derecho a “sentir el viento en la cara”

Aurora Sampol y Cati Miralles, fundadoras y codirectoras de Mallorca Integra, fueron pioneras en traer a la isla esta iniciativa nacida en Dinamarca y extendida ya por todo el mundo. Con ella, buscan recuperar para las personas mayores “el derecho de sentir el viento en la cara”.

Actualmente colaboran con varias residencias y centros de día, y aspiran a ampliar el servicio con un segundo triciclo para que más usuarios puedan participar en cada salida y fomentar aún más la interacción.

El primer paseo del triciclo partió este martes del Llar d'Ancians del IMAS.

El primer paseo del triciclo partió este martes del Llar d’Ancians del IMAS. / MANU MIELNIEZUK

Primeras pasajeras, primeras emociones

Después de meses de preparación, el proyecto ha arrancado esta semana. Las primeras pasajeras han sido Maria Bennàssar y Gloria González, usuarias de la Llar d’Ancians del IMAS, que realizaron una ruta matinal por el centro de Palma hasta llegar a la Catedral.

Durante el paseo, los recuerdos afloran, las historias se entrelazan y la conversación fluye. El trayecto se convierte en una experiencia emocional, de conexión, memoria y compañía. “Se dan interacciones muy chulas”, cuenta Aurora. “Hay que ver sus caras al subirse al triciclo y recuperar sensaciones olvidadas”.

¿Quieres ser voluntario de ‘En bici sin edad’?

Un grupo de 15 personas voluntarias hace posible esta experiencia transformadora. Pasean, conversan, crean vínculos. El triciclo eléctrico es fácil de manejar y se ofrece una formación inicial para aprender a pilotarlo con seguridad.

Para colaborar no hace falta ser ciclista experto, solo tener ganas de frenar el ritmo diario, compartir tiempo y regalar compañía. Si te interesa, contacta con la Fundación Mallorca Integra y súmate al proyecto ‘En bici sin edad’.

Más información y voluntariado

Fundación Mallorca Integra

971 76 44 18

633 89 40 33

[email protected]

Fuente