Este miércoles ha tenido lugar la presentación de Víctor Rubio, el nuevo entrenador del Azulejos Moncayo CBZ. En la rueda de prensa también han participado el presidente del club, José Luis Rubio,y el vicepresidente José Luis Rubio Jr. Ambos han coincidido en que el técnico es la mejor elección para el equipo, con mucha experiencia en la categoría, conocimiento de mercado y una visión similar respecto al proyecto aragonés: “La verdad es que hemos tenido suerte al encontrar a Víctor, nos convenció por su experiencia, éxitos, gran bagaje y filosofía de equipo y de juego que a nosotros nos identifica en el baloncesto», aseguró el presidente.
Rubio agradeció la oportunidad que le ha brindado el club aragones y se enorgulleció de formar parte del CBZ: “Me enorgullece poder asociar mi nombre a un club con esta historia y me gustaría estar aquí para seguir escribiendo páginas bonitas alrededor de todo lo que supone el baloncesto en Zaragoza y el CBZ y tratar de aportar mi experiencia, mi ambición y mi ilusión».
El proyecto convenció desde el primer momento al entrenador y eligió Zaragoza como destino en su primera experiencia profesional fuera de su entorno. “El proyecto me ha ilusionado desde el día uno, considero Zaragoza una ciudad de deporte con mucho nivel en baloncesto y otras especialidades. Eso para una persona que está licenciada en deporte como yo es un paraíso. Prácticamente no hubo negociaciones de nada, estoy encantadísimo y el trabajo se está convirtiendo en algo increíble”, admitió el técnico.
Este año hay una novedad en la pretemporada y es que el CBZ va a formar parte de la Copa España, lo que permitirá al técnico regular la preparación de la plantilla y aumentar su motivación gracias a los partidos oficiales y la posibilidad de luchar por un título. Además, el equipo técnico está diseñando seis semanas de pretemporada que contará con varios encuentros y permitirá al conjunto aragonés llegar al primer partido de la temporada en las mejores condiciones posibles.
El CBZ quiere reforzar la identificación del público con el jugador y, por lo tanto, va a optar por una plantilla local en la mayor medida posible. Su vicepresidente ha confirmado que hay cerrados varios acuerdos con jugadores aragoneses que se darán a conocer próximamente. Rubio también destacó el salto a la categoría superior y el cambio que eso conllevará para el equipo en cuanto a calidad y profesionalidad: “Hay un salto a todos los niveles, a medida que subes el nivel se nota en cuanto a calidad pero también hay un salto físico, muchos jugadores extranjeros que dan un tono mucho más alto a nivel atlético pero también con nacionales con físicos mucho más preparados para una vida más profesional».
“Es una Liga complicada con partidos muy disputados en la que es muy complicado ganar fuera de casa y al mismo tiempo hacerte fuerte localmente”, dijo Víctor Rubio. El objetivo principal para la próxima temporada es asentarse en Segunda FEB y acrecentar la unidad del equipo tanto a nivel interno como externo: “Para mí lo que es primordial es que esto es un deporte colectivo y conlleva muchas cosas. Si hablamos a nivel defensivo conlleva sacrificio, solidaridad, esfuerzos, estar dispuesto a hacer lo que sea para que el equipo gane y en ataque conlleva circular el balón, compartirlo, disfrutar de encontrar la mejor opción posible para el equipo».
El entrenador ha mostrado su faceta más competitiva y exigente y asegura que aportará todo lo posible al club en su máximo compromiso como profesional. “Espero que seamos ambiciosos y trabajadores, es lo mínimo que se nos tiene que exigir. Todo lo que dependa de nosotros lo vamos a hacer, no vamos a defraudar nunca a nuestra afición”, dice decidido Víctor Rubio.