Mercadona revela de dónde vienen las sandías que vende en sus supermercados este verano: pocos lo saben

Junto con el melón, la sandía es una
de las frutas estrella del verano. Su textura refrescante y sabor dulce, hacen de ella el aliado perfecto para plantarle cara al calor y mantenerse bien hidratado
durante el verano.

Es por ello que estas frutas cobren por estas fechas especial protagonismo en los lugares más destacados de los supermercados. Mercadona es uno de ellos, en su caso, según explica ABC con una firme apuesta por la producción nacional. 

La  cadena de supermercados valenciana ha decidido un año más, según ha confirmado a ese medio, que para la temporada en curso toda su oferta de sandía tenga como origen los campos ubicados en siete regiones españolas, que coinciden con las de la temporada pasada cuando compró 115.000 toneladas de producto: Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura y Cataluña.

  

La procedencia de muchos de los alimentos que consumimos es un factor a tener en cuenta por los consumidores, en especial tras la alerta sanitaria por fresas contaminadas con el virus de la Hepatitis A que llegaron a España desde Marruecos el pasado año. 

Alamy Stock Photo

Imagen de una sandía cortada

Elvira Guill, especialista de Mercadona, ponía en valor entonces estos proveedores de cara a  «responder a las 
expectativas de los clientes, que demandan una sandía dulce, con el color rojo característico de esta fruta de verano y una textura jugosa y crujiente».

entera o por partes

La sandía se oferta en varios formatos, entera y cortada en mitades o cuartos, e incluye variedades entre las que se encuentran la Bengala, Red Jasper, Moon Gem, Fenway, Style, Bazman y Boston. 



Fuente