Los trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia en Cartagena pasan su primera noche acampados y en huelga de hambre

Las negociaciones están rotas con la mesa del metal y los trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia continúan con la Huelga y sus movilizaciones. Tras no alcanzar un acuerdo en la jornada de ayer, han dado un paso más. 

Durante las primeras horas la reunión fue bien, pero se empezaron a enquistar las conversaciones y ya en el receso para comunicar a los trabajadores la marcha de la negociación en una asamblea improvisada se negaron a aceptar.

21 trabajadores acamparon en la Plaza Castellini, en el centro de Cartagena, para iniciar una huelga de hambre con la que seguir reclamando un convenio digno que se equipare un poco más a lo que ya tienen en Ferrol o Cádiz.

La primera noche ha pasado bien, pero se hace duro tener que llegar a estos extremos: «Esta noche hemos sido 21, aunque algunos dicen que se sumarán de cara a hoy. Estar aquí aumenta la preocupación de las familias y se hace duro, pero dentro de lo que cabe ha ido bien». No saben cuantas noches serán ni cuantos días sin comer, porque no piensan rendirse.

A primera hora han recibido la visita de los trabajadores que siguen con sus movilizaciones y que les han tributado un fuerte aplauso al llegar para seguir con el sonido de bocinas que seguirán siendo la banda sonora al paso de quienes reclaman el plus del astillero.

COPE

Imágenes de las pancartas

Antonio Conesa, representante sindical y también en Huelga, explicaba que no se retornará a las negociaciones de momento, porque la condición que imponían desde la Fremm era desconvocar la huelga de forma inminente y no estaban dispuestos después de cuatro semanas.

Recuerda que algunos trabadores han cobrado este mes cuatrocientos euros y que este mes ni siquiera cobrarán, por lo que las complicaciones económicas hacen mella, pero no están dispuestos a rendirse sin conseguir lo que creen que merecen para tener un convenio digno.

Indica cuál es la cantidad que está suponiendo este fuerte conflicto entre trabajadores y patronal. «Son 33 euros diarios. El convenio de aquí está a 21.000 euros y si se añade eso cobrarían 1.600 euros. Al igual que en Ferrol y en Cádiz hay gente que está por encima de los convenios, pero ellos tienen unos pluses que es lo que estamos reclamando».

Son aproximadamente mil trabajadores los afectados. Algunos prosiguen con la huelga y alguno está volviendo a trabajar ante lo incierto que es adivinar si puede llegarse a un acuerdo satisfactorio por el que van a seguir luchando.

Desde primeras horas pasean por la ciudad con sus pancartas, mientras la plaza Castelini se ha convertido en el cuartel general de quienes llevan sin probar bocado desde que se terminó la reunión de la mesa del metal.

Fuente