Un preso de la cárcel Morón agredió sexualmente y golpeó con violencia a una psicóloga este pasado martes. Los hechos ocurrieron en el transcurso de una entrevista personal, cuando el interno «se abalanzó sobre la profesional realizándole tocamientos por todo el cuerpo», según denunció el Csif. Un día después, este miércoles a mediodía, se han concentrado en la puerta de Sevilla II medio centenar de trabajadores de prisiones, que han reclamado «más personal y medios».
Entre las pancartas que portaban se podía leer «Mañana puedes ser tú», «Stop agresiones» o «Más personal, menos estadística». «No a las agresiones en prisiones», han coreado además los asistentes a esta convocatoria. Un acto que ha servido además para mostrar el rechazo y repulsa de todos estos empleados a esta reciente agresión hacia una psicóloga del centro, que tuvo que ser trasladada a un hospital para ser atendida.
«Los ataques a los trabajadores son habituales, el problema es que ya son más comunes de lo normal«, afirma José Antonio Montero, delegado provincial en Sevilla de Csif-Prisiones. «En los últimos tiempos entran en las plantillas más mujeres que hombres, y lo cierto es que estas agresiones físicas y sexuales están aumentando. Antes, casi todo el personal era masculino, y estos sucesos no se veían tanto», señala Montero a El Correo de Andalucía.
«Este no es un caso aislado», subrayan desde la organización sindical Acaip. «En el último año, en el centro penitenciario Sevilla II se han registrado al menos tres agresiones sexuales y múltiples casos de acoso a trabajadoras, sin que desde la Administración Penitenciaria se haya articulado una respuesta eficaz. La inacción institucional ha normalizado un escenario laboral de riesgo, especialmente para las mujeres».
«Factores como la masificación de la población reclusa, la escasez de profesionales en todos los sectores, la nula separación interior y la falta de realismo por parte de los responsables han desembocado en una situación insostenible en los centros penitenciarios», apuntan por su parte desde el Csif en un comunicado. Asimismo, este sindicato denuncia «la falta de medios humanos y materiales con la que el personal realiza su labor», y exige «medidas urgentes».