La AEMET señala el día que llegará la inestabilidad con la entrada de una DANA cargada de tormentas

La estabilidad meteorológica en la Península tiene los días contados esta semana. Las tormentas afectarán en los próximos días al este peninsular, concretamente a zonas del Mediterráneo, mientras que en el resto se espera estabilidad, aunque entre el viernes y el sábado es posible que una DANA llegue desde el Atlántico y cruce el noroeste peninsular, según adelantan la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el portal ElTiempo.es.

AEMET ha señalado que mañana habrá un aumento progresivo de la estabilidad que dejará en general cielos poco nubosos o despejados, aunque con nubosidad de evolución en áreas de montaña del interior y zonas aledañas. La entrada de aire húmedo en el norte peninsular y la fachada mediterránea favorecerá la presencia de nubosidad baja con lloviznas débiles en el norte y lluvias o chubascos débiles en el este.

De este modo, hasta este jueves la estabilidad será casi total en España, aunque por el norte habrá más nubosidad y precipitaciones débiles y las tormentas afectarán a regiones del este peninsular y Baleares. Sin embargo, la previsión daría un vuelco de cara al fin de semana por la llegada de una nueva DANA que podría descolgarse en el Atlántico y llegar al oeste peninsular de cara al viernes.

La incertidumbre es aún alta, ya que esta DANA podría no llegar a descolgarse del todo y continuar unida al jet subtropical. Se dé o no este escenario, lo cierto es que este embolsamiento de aire frío entraría el viernes por el oeste peninsular y cruzará rápidamente el país aumentando la inestabilidad y bajando los termómetros durante el fin de semana. Así las cosas, y de cara al domingo, la DANA sería reabsorbida por la circulación general por el norte de España.

Fin de semana pasado por tormentas

Entre las consecuencias que podría traer esta posible DANA el fin de semana estarían un descenso muy notable en las temperaturas y un aumento de la inestabilidad con más tormentas.

Así, el viernes se producirán descensos por la vertiente atlántica peninsular y el sábado, las máximas bajarán de forma casi generalizada. El fin de semana el ambiente será mucho más suave en España y las máximas incluso podrían quedar por debajo de los 35ºC, salvo en puntos de la zona centro.

El sábado será el día más fresco de la semana. Los 35ºC tan solo se alcanzarían en puntos de La Mancha, interior de Andalucía, de Murcia, de la Comunidad Valenciana y en el medio Ebro. En gran parte del país, las máximas quedarán cercanas a los 30ºC. A partir del domingo, al aumentar la estabilidad, las temperaturas volverían a subir de forma generalizada en España.

En cuanto a las precipitaciones, se espera un aumento de la inestabilidad en forma de chubascos y tormentas. El viernes se formarían en Galicia, Asturias y Castilla y León, sobre todo afectando al entorno de la cordillera Cantábrica.

El sábado sería el día más inestable, cuando los chubascos y tormentas se extiendan a buena parte del norte y noreste de la península. Las más fuertes podrían caer en el norte de Castilla y León, interior del País Vasco, Navarra, La Rioja, interior de la Comunidad Valenciana y sobre todo en Aragón y Cataluña.

Por último, será el domingo cuando aún quedarían restos de inestabilidad. Se formarían chubascos en general mucho más débiles y aislados en el interior de Galicia, el entorno de la Cantábrica, norte del Ibérico, Pirineos, y en el interior de Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Fuente