Kia refuerza su presencia en el competitivo segmento C-SUV con el EV5, un modelo completamente eléctrico que combina diseño SUV, funcionalidad, gran capacidad eléctrica y tecnología útil en el día a día. El EV5 mantiene las líneas cuadradas que tanto han gustado en el EV3 y EV9, con un pilar D bien marcado y la firma lumínica Star Map, que le da identidad contundente tanto de día como de noche. La oferta de llantas arranca en 18” o 19” para el modelo básico, pasa a 19” en la versión GT-Line y llegará hasta las 20” en la futura variante GT.
Kia EV5 / Kia
Pero el EV5 no es solo fachada. En el interior apuesta por una habitabilidad generosa y funcional, con unos asientos traseros que se abaten por completo, dejando una superficie de carga plana de hasta dos metros. Detalles como la consola central con compartimentos útiles refuerzan su vocación práctica, tanto para el uso urbano como para salidas al aire libre.
El habitáculo ofrece el confort de un salón moderno, con materiales sostenibles como plásticos reciclados y espumas biológicas, además de acabados libres de BTX (componentes contaminantes). Y todo ello sin renunciar al confort: los asientos cuentan con ajuste lumbar, calefacción y ventilación.
Gran autonomía
Uno de los puntos clave del EV5 es su batería de 81,4 kWh, que promete hasta 530 kilómetros de autonomía según ciclo WLTP. Más allá de la cifra, el coche incorpora soluciones pensadas para el uso real, como el sistema i-Pedal para conducción con un solo pedal o el Smart Regeneration System Plus, que ajusta automáticamente la frenada regenerativa en función de los datos del navegador: curvas, cruces, límites de velocidad…

Kia EV5 / Kia
La carga rápida es otro punto a favor: permite pasar del 10 al 80 % en solo 30 minutos, lo que facilita su uso como coche principal. Además, el EV5 incorpora funcionalidad V2L (Vehicle-to-Load), que permite alimentar dispositivos externos con hasta 3,6 kW desde el propio coche. Y aunque la infraestructura aún no lo permita en todos los países, el modelo ya está preparado para la carga bidireccional con la red (V2G), lo que abre la puerta a nuevas formas de interactuar con el sistema eléctrico doméstico o urbano.
Tecnología útil
El puesto de conducción gira en torno al sistema ccNC (Connected Car Navigation Cockpit), que combina tres pantallas: cuadro de instrumentos y multimedia de 12,3 pulgadas, y una tercera para el climatizador de 5,3 pulgadas. El software permite actualizaciones remotas (OTA) y la plataforma Kia Upgrades asegura que el vehículo evolucione con nuevas funciones con el tiempo.

Interior del Kia EV5 / Kia
La navegación online se actualiza cada cuatro semanas con mapas en tiempo real, mejorando la precisión y la planificación de rutas. Y para el confort, el climatizador de tres zonas y la interfaz simplificada permiten un uso intuitivo sin recargar el diseño interior. Entre las funciones destacadas también figura la llave digital 2.0, que permite abrir y arrancar el coche desde el móvil, el reconocimiento por huella dactilar o un sistema de sonido premium Harman Kardon.
En materia de seguridad, el EV5 responde a las exigencias del mercado europeo. De serie incluye siete airbags, estructura reforzada y el paquete completo de sistemas de asistencia ADAS. Incorpora además el nuevo sistema de reconocimiento de límites de velocidad (ISLA), con alertas mejoradas para una experiencia más natural.
El control de crucero adaptativo de segunda generación (SCC2) puede incluso detener el vehículo si el conductor no reacciona, mientras que el asistente de conducción en carretera HDA 2 con detección de manos mantiene el coche en el carril, ajusta la distancia y puede realizar cambios de carril automáticos.

Kia EV5 / Kia
La ayuda al aparcamiento también se refuerza. Ahora, el sistema actúa no solo detrás, sino también delante y en los laterales gracias a sensores y cámaras que cubren los 360º del entorno. Además, el conductor puede utilizar el Sistema de aparcamiento remoto (RSPA 2.0) desde fuera del coche con la llave, una solución ideal en espacios ajustados.
Con el EV5, Kia da un paso firme en su estrategia eléctrica en Europa. No se trata solo de lanzar un modelo más, sino de ofrecer una propuesta que encaja con el contexto actual: funcional, versátil, tecnológicamente bien resuelta y adaptada a lo que los conductores realmente necesitan.
El resultado es un SUV eléctrico que no vive solo del diseño, sino que ofrece argumentos sólidos para convertirse en una opción principal. Y con ello, Kia se posiciona como uno de los fabricantes que mejor ha entendido cómo debe ser el salto realista a la movilidad eléctrica en el continente.