El Ibex sube con ganas y rebasa los 14.200, con casi todos sus títulos en verde

Parece que por un lado están los aranceles y las decisiones de Donald Trump y, por el otro, las bolsas. El Ibex y el resto de plazas europeas avanzan con ganas este miércoles (Ibex: +1,03%, 14.223; Dax: +1%; Cac: +1,17%; Ftse MIB: +1,23%; Ftse 100: +0,33%) después de cerrar ayer con subidas moderadas. Dentro del selectivo destacan de nuevo las alzas de Indra, junto a Grifols y los bancos, mientras que apenas caen tres títulos.

Todo esto ocurre mientras EEUU manda cartas en las que avisa a los distintos países de los aranceles que les impondrá desde el 1 de agosto, al tiempo que amenaza con más tarifas (del 50% al cobre, del 200% a los productos farmacéuticos…). Frente a esta espiral, las bolsas optan por ‘esperar y ver’ y no dejarse llevar por el miedo.

Wall Street finalizó la pasada sesión con signo mixto y muy plano y en Asia esta madrugada se ha visto asimismo signo dispar y pocos sobresaltos. Los índices estadounidenses cotizan con ganacias del 0,60% en este momento.

Este miércoles era la fecha límite de la tregua arancelaria, lo que suponía que las tarifas ‘recíprocas’ que se anunciaron el pasado 2 de abril tenían que entrar en vigor. Los países que no hubieran cerrado antes de hoy un pacto con EEUU, verían cómo se ponían en marcha dichos aranceles. Sin embargo, como se indica más arriba, ahora arrancarán el 1 de agosto. Así pues, en la práctica, el plazo de negociación se amplia hasta esa fecha.

CIRSA, CHINA, NUEVA ZELANDA, FED…

Los inversores siguen hoy distintas y relevantes referencias. En primer lugar, desde el punto de vista empresarial, la plataforma de juego Cirsa ha saltado al parqué español con subidas importantes superiores al 6% tras estrenarse a 15 euros por título.

Desde el punto de vista macro, este miércoles también hay citas importantes. China ha publicado su IPC de junio, que ha subido un 0,1% en tasa interanual, regresando al crecimiento tras cuatro meses consecutivos de caídas. Se esperaba que cayera un 0,1%, en línea con el mes previo.

Además, China ha publicado también el índice de precios de producción, que cayó un 3,6% en junio en comparación con el año anterior, marcando su mayor descenso en casi dos años.

Asimismo, hoy ha habido decisión de tipos del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda, que los ha mantenido en el 3,25%.

«Es probable que la inflación anual de los precios al consumidor aumente hacia el límite superior del rango objetivo del 1 al 3% del Comité de Política Monetaria a mediados de 2025. Sin embargo, dado el margen de capacidad productiva en la economía y la disminución de las presiones inflacionarias internas, se espera que la inflación general se mantenga dentro del rango y regrese a alrededor del 2% a principios de 2026», ha dicho el organismo.

A esto hay que sumar las actas de la Fed, que se publican esta tarde, con el mercado europeo cerrado, y que son una de las principales referencias del día.

Finalmente, destacar que hoy la corrupción ha tenido un protagonismo (aún más) especial en España. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido ante el Congreso para hablar de la crisis generada en el PSOE tras el estallido del caso Koldo, planteando un paquete de 15 medidas anticorrupción. Sánchez ha dicho también que se planteó dimitir ante todo lo sucedido.

SUPERA RESISTENCIAS

El Ibex cotiza por encima de los 14.200 puntos a estas tras rebasar la resistencia de los 14.132 puntos.

«La superación de este nivel de precios nos haría pensar en una extensión de las subidas hasta los máximos anuales que presenta en los 14.368 puntos«, explican los analistas técnicos de Bolsamanía.

Asimismo, si deja atrás esos máximos, podría seguir escalando posiciones hasta los 15.000 puntos.

Por debajo, el soporte clave se encuentra en los 13.500 puntos.

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,1703 dólares (-0,17%). El petróleo sube ligeramente (barril Brent: 70,28 dólares; barril WTI: 68,47 dólares).

El oro cede un 0,49% (3.300 dólares) y la plata suma un 0,3% (36,85 dólares).

La rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,407%.

El bitcoin cotiza a 109.067 dólares y el ethereum, a 2.623 dólares.

Fuente